
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El Presidente aseguró que la propuesta presentada por el gobernador Omar Perotti "es superadora", y calificó al fallo judicial que repuso a los directivos de la firma como una "resolución absurda”.
Nacionales20/06/2020Tras la pausa en la búsqueda por su expropiación, y la apertura a una nueva instancia de negociación en manos del gobernador santafesino Omar Perotti, el presidente Alberto Fernández aseguró que "no hay marcha atrás" en la intención de que el Estado se haga cargo de la firma agroexportadora, y advirtió: "Los Vicentín se van a ir de la empresa".
"No hay marcha atrás. El Estado se va a hacer cargo de la empresa por la herramienta posible; sea por intervención vía judicial o por la expropiación", enfatizó el mandatario al ser entrevistado por Cynthia García, horas después de que se diera a conocer la nueva estrategia de avanzar con la intervención de la Inspección de Personas Jurídicas para acceder a la administración de la cerealera.
Fernández calificó de "resolución absurda" al fallo del juez Fabian Lorenzini, quien repuso el directorio de la empresa por 60 días y nombró a los interventores dispuestos por el Gobierno como veedores.
"Lo que ocurre es que el juez del concurso dictó hoy una resolución absurda. Por un lado dice que no hay inconstitucionalidad en el decreto de intervención y por otro remueve a los interventores y repone al directorio de Vicentin. Entonces, es que en el marco de conflictividad el gobernador Omar Perotti me presentó una propuesta: pedirle al mismo juez del concurso la intervención", detalló.
Para el mandatario, la clave de la nueva estrategia es que se de "sin los representantes de Vicentin", por lo que quedarían los dos interventores ya designados en el decreto 522/2020 y se agregaría uno por la provincia de Santa Fe. "Los Vicentín se van a ir de la empresa. No puedo negociar con ellos por lo reprochables que son en términos penales", subrayó.
"Te cuento algo importante: integrantes de la Corporación Financiera Internacional, con domicilio en Washington, que representa al Banco Mundial, me dijeron que estaban a favor de que el Estado se hiciera cargo de la empresa porque saben lo que hicieron Nardelli y el resto de los dueños de Vicentin", reveló Fernández.
El objetivo de rescatar a la empresa
Según explicó el gobernador Omar Perotti en una entrevista con Radio 2, "va a quedar de lado la expropiación y vamos a trabajar directamente dentro del concurso. La propuesta -agregó- es superadora y se cumple el objetivo de rescatar la empresa".
"El Juez de Reconquista tiene la llave en sus manos de que por aquí podemos transitar y dejar de lado la instancia de la expropiación", definió el mandatario provincial.
Al explicar las intenciones del gobierno de Santa Fe, Perotti aseguró que "nosotros queremos que la empresa esté en marcha". Y agregó: "Lo más importante es que no se pierda una rica historia de una empresa, que se pueda transformar".
Las deudas de Vicentin
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Inspección General de Personas Jurídicas, detalló las deudas declaradas por la empresa Vicentin y señaló que "no se limita sólo a quienes se vieron perjudicados" por los pasivos impagos sino que es "imprescindible" garantizar el flujo de fondos para sostener la actividad económica de la región.
"Se trata de acreedores quirografarios, con lo que sus expectativas de cobro están directamente relacionadas con la continuidad de la actividad productiva y la consecuente generación de fondos para hacer frente a esas deudas, que ascienden a una cantidad que supera los 25.000 millones de pesos", detalla la presentación realizada por la titular provincial María Victoria Stratta.
En el mismo sentido, indicó: "la sociedad denuncia 2.638 acreedores y que "casi 1.900 de ellos tiene su origen en la provisión de granos", además de mencionar que "gran parte" de esos acreedores se domicilian en la provincia de santa Fe.
Composición de la deuda
Fuente: BAE Negocios
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.