
Una por una, todas las medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa
Economía 27/08/2023Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
Desde AOMA aseguran que el sector “la está pasando muy mal” y que es vital una asistencia del Estado para que la actividad no colapse y se puedan seguir sosteniendo los puestos de trabajo.
Economía 09/06/2020La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) reiteró el pedido al gobierno nacional para que las pymes y productores mineros “no metalíferos” sean incluidos en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) a raíz de que el sector “la está pasando muy mal y si no se las asiste en forma contundente entrarán en colapso”.
En tanto, el secretario general del gremio, Héctor Laplace, aseguró que las líneas de ayuda del gobierno “pueden ser una clara y precisa respuesta para cientos de pymes y productores que se encuentran muy mal”, por lo que pidieron ser parte de los beneficios del Estado que auxilian a diversos sectores del trabajo.
Desde la entidad gremial oficializaron el pedido a través de una nota dirigida al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, donde puntalizaron la necesidad de que sean atendidas las necesidades del sector a través del ATP.
“La industria metalífera (plata, oro, cobre) está recuperando su ritmo de forma gradual, respetando los protocolos acordados entre las partes y que se cumplen en la actualidad. En cambio, en el sector no metalífero que comprende cal, piedra, arenas, molienda de minerales, etc, existe una gran preocupación, ya que es una actividad vinculada a la construcción y sostienen una caída en sus producciones que se retrotrae al mes de abril de 2018”, precisó el dirigente sindical.
Al mismo tiempo, desde AOMA explicaron que este sub sector minero necesita de manera urgente el aporte del gobierno para que la actividad no colapse y se puedan seguir sosteniendo los puestos de trabajo.
Asimismo, Laplace detalló que “hasta hoy se evitaron los despidos, pero no se debe perder más tiempo para asistir a las pymes y productores mineros”.
Por último, la organización minera recalcó la necesidad de que el gobierno colabora con el sector ya que las empresas ligadas a la construcción no están percibiendo el ATP. “No encuentro explicación sobre la pasividad de algunas áreas del gobierno”, finalizó el titular de AOMA.
Fuente: Mundo Gremial
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.