
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El exsecretario de Cultura, Pablo Avelluto, lamentó "no haber hecho más para cerrar Télam y la TV Pública". En redes le recordaron que su novia fue filmada llevándose equipos del Estado.
Política02/05/2020"Autocrítica: no haber hecho más para cerrar @AgenciaTelam y la @TV_Publica, dos clubes de militantes autoritarios carísimos e incompetentes". La declaración la disparó el repudiado exsecretario de Cultura durante el gobierno de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, quien con esa frase reconoció lo que desde un primer momento se denunció en relación a las intenciones con las que Cambiemos llegó al poder: la destrucción del Estado y en particular de los medios públicos.
El degradado ministro de un área que siempre le quedó grande (repudiado por sus colegas y por una parte importante del mundo cultural desde el primer día de su designación) apeló a semejante confesión de inutilidad en su gestión para manipular la noticia sobre la intención oficial de trabajar contra las fake news que por estos días inundan algunos medios de comunicación.
La nueva polémica en la que se sumergió Avelluto deriva de la afirmación del titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, quien necesitó salir a aclarar que el proyecto de su área no tiene que ver con "ninguna regulación vinculada con los contenidos" que circulan por las redes sociales y medios.
El error derivó de un zócalo aparecido en la TV Pública que señalaba que "regularán el funcionamiento de los portales de internet", cosa que quedó en claro que no será así de ninguna manera, según se aclaró desde la ENACOM.
El tuit del exfuncionario macrista recordó el vaciamiento sistemático que Hernán Lombardi y sus delegados políticos llevaron a cabo en la agencia de noticias Télam y también intentaron en el único canal público de televisión, aunque en ambos casos la acción de los trabajadores y de la Justicia finalmente lograron revertir el despropósito.
En redes sociales distintas personalidades de los medios cargaron contra Avelluto y en algunos casos le recordaron el momento en el que su novia fue filmada llevándose equipos pertenecientes al Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA), dependiente de la secretaría que conducía el también defensor del golpe de Estado de 1955.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".