
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
El exsecretario de Cultura, Pablo Avelluto, lamentó "no haber hecho más para cerrar Télam y la TV Pública". En redes le recordaron que su novia fue filmada llevándose equipos del Estado.
Política02/05/2020"Autocrítica: no haber hecho más para cerrar @AgenciaTelam y la @TV_Publica, dos clubes de militantes autoritarios carísimos e incompetentes". La declaración la disparó el repudiado exsecretario de Cultura durante el gobierno de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, quien con esa frase reconoció lo que desde un primer momento se denunció en relación a las intenciones con las que Cambiemos llegó al poder: la destrucción del Estado y en particular de los medios públicos.
El degradado ministro de un área que siempre le quedó grande (repudiado por sus colegas y por una parte importante del mundo cultural desde el primer día de su designación) apeló a semejante confesión de inutilidad en su gestión para manipular la noticia sobre la intención oficial de trabajar contra las fake news que por estos días inundan algunos medios de comunicación.
La nueva polémica en la que se sumergió Avelluto deriva de la afirmación del titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, quien necesitó salir a aclarar que el proyecto de su área no tiene que ver con "ninguna regulación vinculada con los contenidos" que circulan por las redes sociales y medios.
El error derivó de un zócalo aparecido en la TV Pública que señalaba que "regularán el funcionamiento de los portales de internet", cosa que quedó en claro que no será así de ninguna manera, según se aclaró desde la ENACOM.
El tuit del exfuncionario macrista recordó el vaciamiento sistemático que Hernán Lombardi y sus delegados políticos llevaron a cabo en la agencia de noticias Télam y también intentaron en el único canal público de televisión, aunque en ambos casos la acción de los trabajadores y de la Justicia finalmente lograron revertir el despropósito.
En redes sociales distintas personalidades de los medios cargaron contra Avelluto y en algunos casos le recordaron el momento en el que su novia fue filmada llevándose equipos pertenecientes al Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA), dependiente de la secretaría que conducía el también defensor del golpe de Estado de 1955.
Fuente: Infonews
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.