
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
Los distritos más grandes del país rechazaron la posibilidad abierta por Alberto Fernández ante el peligro de que se descontrole la curva del coronavirus.
26/04/2020Son los cuatro distritos del país que más población aglutinan y, en ese marco, los más complicados en las cifras actuales (y sobre todo potenciales) del coronavirus Covid-19. Los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires, territorio bonaerense, Córdoba y Santa Fe, rechazaron la posibilidad de habilitar la hora de tiempo y los 500 metros anunciados por Alberto Fernández para tiempo de esparcimiento fuera de las casas.
En un inédito comunicado conjunto, las administraciones mencionadas negaron aplicar tal posibilidad habilitada por la Casa Rosada, aunque puntualizaron que "en aquellas localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensuen con las autoridades municipales”.
Sin embargo, se aclaró que se seguirá analizando la evolución de los contagios.
Asimismo, el comunicado señala que la decisión anunciada en el texto “fue tomada en consulta con el Gobierno Nacional”.
El comunicado
En cumplimiento de lo anunciado en el día ayer por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para esta nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, cada Provincia debe determinar la habilitación de las nuevas actividades permitidas según la situación epidemiológica y demográfica.
A tal efecto, cada Provincia procedió a diferenciar, según las localidades y sus características, la conveniencia de aplicar el régimen para las salidas de esparcimiento de una hora.
En aquellas localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensuen con las autoridades municipales. Mientras que, en aquellos grandes aglomerados urbanos con circulación viral, no se habilitarán las salidas de esparcimiento de una hora, y tal como expresó el Presidente en el día de ayer, el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantiene sin modificaciones.
Esta decisión fue tomada en consulta con el Gobierno Nacional.
No obstante, se seguirá analizando la evolución de la tasa de contagios y, de ser ésta favorable, se evaluarán las diferentes alternativas que podrían permitir la habilitación de algún tipo de salidas de esparcimiento con modalidades restringidas.
Estas decisiones se consensuarán con los respectivos intendentes municipales de cada uno de los respectivos territorios.
Firman: gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Fuente: Infonews
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
El curso se dictará en dos jornadas consecutivas en la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo y ofrecerá una certificación válida por tres años para quienes aprueben la evaluación final.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".