El Tribuna El Tribuna

San Juan sumó equipamiento y duplicó capacidad para diagnósticos de COVID-19

A través de un trabajo de cooperación mutua entre los ministerios de Salud y de Producción, el Hospital Rawson cuenta con un segundo equipo para el diagnóstico de casos sospechosos de coronavirus.

Coronavirus 16/04/2020
Equipamiento

En el Sector de Biología Molecular del Servicio de Laboratorio del Hospital Dr. Guillermo Rawson se instaló un segundo equipo Real Time para diagnóstico por PCRrt para detectar casos sospechosos de COVID-19, elevando al doble la posibilidad de realizar los test diarios.

Ahora se pueden realizar entre 100 a 200 test diarios, acelerando los plazos de conocimiento y datos concretos a los pacientes aislados o sospechosos de COVID-19.

De esta manera el Gobierno provincial asegura un diagnóstico rápido y oportuno a la comunidad de San Juan, reforzando la capacidad operativa del servicio de Laboratorio del Hospital Dr. Guillermo Rawson, además de contar con un equipo más con las normas de bioseguridad, por si la situación epidemiológica provincial lo requiera.

Equipamiento 1


Este avance se logró gracias al trabajo interministerial entre la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando y el ministro de Producción, Lic. Andrés Díaz Cano, quienes coordinaron a los equipos técnicos del Instituto Tecnológico y Semillero (Insemi), la División de Bioquímica de Nivel Central y del Hospital Rawson para la instalación y puesta en funcionamiento del equipo BioRad CFX 96 Touch Real Time PCR en comodato mientras dure la pandemia COVID-19.

El Laboratorio del Hospital Rawson es el único de la provincia que cuenta con toda la infraestructura necesaria para procesar COVID-19, principalmente por contar con dos elementos técnicos imprescindibles como lo son la Campana de Bioseguridad nivel 2 para la extracción de muestras y ahora con dos equipos termociclador Real Time donde se realiza propiamente la determinación de carga viral, además del equipo de 11 profesionales altamente capacitados en Virología, HIV, Inmunología y Biología molecular.

Fuente: Prensa Salud

Te puede interesar

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

788681162_235542572_1706x960

India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Ciencia y Tecnología 23/08/2023

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias