
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
A través de un trabajo de cooperación mutua entre los ministerios de Salud y de Producción, el Hospital Rawson cuenta con un segundo equipo para el diagnóstico de casos sospechosos de coronavirus.
16/04/2020En el Sector de Biología Molecular del Servicio de Laboratorio del Hospital Dr. Guillermo Rawson se instaló un segundo equipo Real Time para diagnóstico por PCRrt para detectar casos sospechosos de COVID-19, elevando al doble la posibilidad de realizar los test diarios.
Ahora se pueden realizar entre 100 a 200 test diarios, acelerando los plazos de conocimiento y datos concretos a los pacientes aislados o sospechosos de COVID-19.
De esta manera el Gobierno provincial asegura un diagnóstico rápido y oportuno a la comunidad de San Juan, reforzando la capacidad operativa del servicio de Laboratorio del Hospital Dr. Guillermo Rawson, además de contar con un equipo más con las normas de bioseguridad, por si la situación epidemiológica provincial lo requiera.
Este avance se logró gracias al trabajo interministerial entre la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando y el ministro de Producción, Lic. Andrés Díaz Cano, quienes coordinaron a los equipos técnicos del Instituto Tecnológico y Semillero (Insemi), la División de Bioquímica de Nivel Central y del Hospital Rawson para la instalación y puesta en funcionamiento del equipo BioRad CFX 96 Touch Real Time PCR en comodato mientras dure la pandemia COVID-19.
El Laboratorio del Hospital Rawson es el único de la provincia que cuenta con toda la infraestructura necesaria para procesar COVID-19, principalmente por contar con dos elementos técnicos imprescindibles como lo son la Campana de Bioseguridad nivel 2 para la extracción de muestras y ahora con dos equipos termociclador Real Time donde se realiza propiamente la determinación de carga viral, además del equipo de 11 profesionales altamente capacitados en Virología, HIV, Inmunología y Biología molecular.
Fuente: Prensa Salud
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.