FMI aprueba fondos para aliviar deuda de 25 países pobres

Por su parte, el Banco Mundial dijo que dispondría de 160.000 millones de dólares en ayuda de emergencia durante 15 meses para ayudar a los países afectados por el nuevo coronavirus

Mundo14/04/2020
Kristalina Georgieva

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el lunes la aprobación de fondos para aliviar la deuda de 25 países pobres, casi todos en África, aunque también se incluyen Haití, Afganistán y Yemen, para que puedan dirigir sus recursos a combatir la pandemia del coronavirus.

"Esto proporciona subvenciones a nuestros miembros más pobres y vulnerables para cubrir sus obligaciones de deuda con el FMI durante una fase inicial en los próximos seis meses y les ayudará a canalizar más de sus escasos recursos financieros hacia vitales esfuerzos médicos de emergencia y otros esfuerzos de ayuda", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado.
El Fondo, junto con el Banco Mundial, ha pedido a las naciones ricas que dejen de cobrar los pagos de la deuda de los países pobres desde el 1 de mayo hasta junio de 2021.

Este alivio de la deuda será financiado por el Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes (FFAC) del FMI, que se creó por primera vez para combatir el brote de ébola en África Occidental en 2015 y se ha utilizado ahora para ayudar a los países a enfrentar la COVID-19.

El fondo tiene actualmente 500 millones de dólares, y entre sus principales contribuyentes están Japón, Reino Unido, China y Holanda.

Georgieva instó a otros donantes a colaborar para reponer los recursos del fideicomiso para aumentar la capacidad de ayudar a los miembros más pobres del FMI.

La semana pasada, el Banco Mundial dijo que dispondría 160.000 millones de dólares en ayuda de emergencia durante 15 meses para ayudar a los países afectados por el nuevo coronavirus.

Los países que recibirán alivio del servicio de la deuda son: Afganistán, Benín, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, Comoras, República Democrática del Congo, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mozambique , Nepal, Níger, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Islas Salomón, Tayikistán, Togo y Yemen.

Fuente: AFP (Agence France-Presse)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-21 at 11.48.42

Milei: Asistirá al funeral del Papa en el Vaticano

Lu Soria
Mundo21/04/2025

El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 10.57.31

Trump: firmó una orden ejecutiva contra el movimiento "woke"

Daiana Coria
Mundo28/03/2025

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar ideologías "impropias" en museos y centros educativos. La medida busca asegurar que estos espacios reflejen valores tradicionales y evitar lo que el presidente considera "narrativas divisivas".

WhatsApp Image 2025-03-17 at 11.51.15

Bodegas: Participaron de la feria alemana ProWein 2025

Lu Soria
Mundo17/03/2025

Los representantes de bodegas sanjuaninas y el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción formaron parte del stand argentino. En el evento, recibieron al embajador argentino en Alemania.

Lo más visto