
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Esta permitirá acelerar los plazos de conocimiento de datos y de otorgamiento de altas a pacientes aislados o sospechosos. Los resultados estarán en menos de 24 horas y en un máximo de 48 horas
07/04/2020El Laboratorio Central del Hospital Rawson comenzó a realizar los testeos de muestras de COVID-19, noticia muy esperada por todos los sanjuaninos porque permitirá acelerar los plazos de conocimiento de datos y de otorgamiento de altas a pacientes aislados o sospechosos de la pandemia.
Tras un período de capacitación del personal de bioquímicos de los hospitales Rawson, Marcial Quiroga y CARF René Favaloro, dentro del trabajo del Comité COVID-19 de la Provincia, el Hospital Rawson ya está procesando formalmente las muestras, pudiendo entregar los resultados en menos de 24 horas y en un máximo de 48 horas en caso de que la cantidad de testeos se incrementaran significativamente.
Es de destacar que el laboratorio del Hospital Rawson es el único de la provincia que cuenta con toda la infraestructura necesaria para procesar COVID-19, principalmente por contar con dos elementos técnicos imprescindibles como lo son la Campana de Bioseguridad nivel 2 para la extracción de muestras y del termociclador Real Time donde se realiza propiamente la determinación de carga viral y de un equipo de 11 profesionales altamente capacitados en Virología, HIV, Inmunología y Biología molecular.
De esta manera la provincia de San Juan ya está descentralizada para el procesamiento de muestras, integrando la Red Nacional de Virus Respiratorios, descongestionando así el trabajo del ANLIS-Malbrán.
Fuente: Prensa Salud
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.