
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Equipos de trabajo de la Municipalidad de Capital limpiarán y desinfectarán los accesos de los bancos que este viernes abrirán sus puertas para atención exclusiva de jubilados y beneficiarios de asignaciones.
Locales03/04/2020Personal de la Secretaría de Ambiente y Servicios realizará tareas de limpieza, acompañando la nueva medida que dispone la apertura de sucursales bancarias durante la cuarentena por COVID – 19.
Según la nueva disposición, las entidades bancarias abrirán sus puertas desde este viernes 3 de abril hasta el martes próximo, para atender exclusivamente el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales que no cuenten con tarjeta de débito; según informó la Asociación Bancaria a través de un comunicado. En la provincia el horario de atención será de 8.00 a 13.00.
En este sentido la Municipalidad de la Capital dispuso equipos de trabajo que se harán presente en las distintas sucursales bancarias del ejido capitalino:
- Banco Nación de Avenida Rioja (Libertador, cerrado)
- Banco San Juan sucursal Las Heras
- Banco Macro
- Banco Superville
- Banco Francés
- Banco Credicoop
- Banco Columbia
- Banco Patagonia
Completamente equipados con elementos de seguridad y protección personal, los municipales procederán a la limpieza en veredas y puertas de ingreso a los bancos.
Es importante destacar que desde el municipio se solicita a los ciudadanos cumplir con todas las recomendaciones y cuidados brindados por fuentes oficiales a la hora de salir de sus hogares.
Fuente: Prensa Capital
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.