
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
Equipos de trabajo de la Municipalidad de Capital limpiarán y desinfectarán los accesos de los bancos que este viernes abrirán sus puertas para atención exclusiva de jubilados y beneficiarios de asignaciones.
Locales 03/04/2020Personal de la Secretaría de Ambiente y Servicios realizará tareas de limpieza, acompañando la nueva medida que dispone la apertura de sucursales bancarias durante la cuarentena por COVID – 19.
Según la nueva disposición, las entidades bancarias abrirán sus puertas desde este viernes 3 de abril hasta el martes próximo, para atender exclusivamente el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales que no cuenten con tarjeta de débito; según informó la Asociación Bancaria a través de un comunicado. En la provincia el horario de atención será de 8.00 a 13.00.
En este sentido la Municipalidad de la Capital dispuso equipos de trabajo que se harán presente en las distintas sucursales bancarias del ejido capitalino:
- Banco Nación de Avenida Rioja (Libertador, cerrado)
- Banco San Juan sucursal Las Heras
- Banco Macro
- Banco Superville
- Banco Francés
- Banco Credicoop
- Banco Columbia
- Banco Patagonia
Completamente equipados con elementos de seguridad y protección personal, los municipales procederán a la limpieza en veredas y puertas de ingreso a los bancos.
Es importante destacar que desde el municipio se solicita a los ciudadanos cumplir con todas las recomendaciones y cuidados brindados por fuentes oficiales a la hora de salir de sus hogares.
Fuente: Prensa Capital
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
Tras la imposibilidad de derogar la ley, la oposición logró la media sanción en diputados para modificarla. Ahora, es el turno de los senadores, quienes decidirán el destino de muchos inquilinos.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.