
Una por una, todas las medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa
Economía 27/08/2023Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
Ginés González García explicó la iniciativa al señalar que debe haber "un tratamiento igualitario para todos los argentinos" para combatir al Coronavirus.
Coronavirus 02/04/2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anticipó este miércoles que el Gobierno avanzará por decreto de necesidad y urgencia con la declaración de "interés público" de "todo recurso sanitario" ya sea estatal o privado, en medio del avance del Coronavirus en el país.
"Quiero contarles que estoy propiciando -y creo que va a salir- un DNU que va a poner de interés publico a todo el recurso sanitario de la Argentina", anunció el ministro al exponer de forma virtual ante los integrantes de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados.
El funcionario aseguró que no buscan "discutir propiedad" y que los recursos y servicios que se declararán de interés público "podrán ser estatales o privados", al tiempo que detalló que serán regulados y administrados por cada jurisdicción provincial.
"Lo que vamos a buscar con este DNU nacional es que tengan finalidad publica lo que sean recursos privados y estatales", detalló, de manera que se logre "un comportamiento igualitario para todos los argentinos".
El ministro de salud afirmó que "es inexorable que haya transmisión comunitaria . Esto va a pasar. Lo que tenemos que hacer es que se regule para que no pase de golpe, que no afecte a los más vulnerables y que lo podamos manejar".
En esta línea, consideró que lo que hay que hacer es "enlentecer" esa transmisión comunitaria, y explicó que se terminará con esa circulación es cuando una gran proporción de la gente "se haya contagiado" y desarrollado "inmunidad".
Remarcó que el país viene "al ritmo de la evolución del Coronavirus y no detrás del ritmo como le está pasando a oros países. Eso la verdad no es poco".
Ginés señaló que por el momento se están registrando niveles de contagio y muertos "por debajo del escenario más optimista" que se había proyectado cuando empezó a desarrollarse la pandemia de Coronavirus en el país, aunque aclaró que "seguramente la curva va a seguir subiendo".
En este sentido, reconoció que "los casos reales son más de los que hay" registrados, pero aclaró eso pasa "en todo el mundo" porque hay personas que se enferman y no presentan síntomas
Por último, quiso llevar tranquilidad en cuanto a la capacidad de diagnóstico y de disponibilidad de camas con respiradores para los pacientes que necesiten internación y detalló que el país tiene capacidad suficiente con 8500 camas con respiradores, aunque el objetivo es ampliar con cerca de 2.500 adicionales.
Fuente: Infonews
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.
Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.