
Desde la creación del RIGI no se aprobó un solo proyecto de infraestructura y obra pública
Martín Maccarone es uno de los funcionarios más poderosos de Economía pero aún no se conoce su nombramiento oficial ni que haya recomendado un solo proyecto.
Se trata de una medida aplicada por AFIP para aliviar a PyMes y monotributistas, entre otros. Es parte de la Ley de Responsabilidad Social.
Economía31/03/2020La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergó hasta e l 29 de mayo la fecha del primer corte para entrar en la Moratoria 2020. De este modo, se modificó el límite original previsto originalmente estipulado para el 31 de marzo.
La novedad de la AFIP tiene lugar luego de que el sábado pasado, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el gobierno nacional decidió extender hasta el 30 de junio el plazo de adhesión fijado originalmente para el 30 de abril.
La nueva fecha de corte para la adhesión temprana sigue el criterio de privilegiar a quienes entren primeros a la Moratoria 2020, con lo que podrán hacer un menor pago a cuenta y acceder a plazos más largos para regularizar su situación.
La resolución, que cuenta con la firma de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, instrumenta la prórroga de la Moratoria 2020 dispuesta a través del DNU 316/2020 publicado el sábado en el Boletín Oficial.
El mismo extendió hasta el 30 de junio el plazo máximo de adhesión, previsto originalmente hasta el 30 de abril.
La moratoria es una de las herramientas que fueron previstas en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva para atender la difícil situación que atravesaba el entramado productivo a finales del año pasado como consecuencia de la política económica del Gobierno anterior.
La herramienta, que permite refinanciar en plazos de hasta 10 años toda la deuda impositiva, aduanera y de la seguridad social que tengan los contribuyentes, recobra relevancia en el actual escenario de emergencia sanitaria. La iniciativa prevé la condonación parcial de intereses y total de multas.
Los nuevos plazos de adhesión de la AFIP están disponibles para pymes, monotributistas, autónomos y las entidades civiles sin fines de lucro como cooperativas, consorcios de propietarios, obras sociales, universidades públicas y clubes de barrio. En todos los planes, el primer vencimiento será el 16 de julio.
La normativa establece que el Certificado MiPyME podrá obtenerse hasta el 30 de junio de 2020, además contar con el documento otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo es condición necesaria para las micro, pequeñas y medianas empresas así como para los monotributistas y autónomos que desean acceder a la moratoria.
La fecha de pago para la primera cuota no se modificará.
Fuente: Minuto Uno
Martín Maccarone es uno de los funcionarios más poderosos de Economía pero aún no se conoce su nombramiento oficial ni que haya recomendado un solo proyecto.
En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.
La principal accionista del proyecto Los Azules, ubicado en Calingasta, unificó las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación. Apuestan a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
El monto de compromisos de pago no ejecutados por el Estado se duplicó en seis meses y alcanza los $3,2 billones. Aunque no figura en las estadísticas oficiales de deuda, el FMI lo monitorea como un termómetro del gasto público.
Mientras la población aumentó un 16% entre 2010 y 2022, la creación de puestos registrados se frenó o cayó en casi todos los sectores. La construcción emplea hoy menos de la mitad que en 2001 y la industria apenas sostiene sus niveles. Solo comercio y servicios muestran un crecimiento sostenido.
Milei vetará la suba del 7,2% a las jubilaciones, la actualización del bono a $110.000 y la prórroga a la moratoria, cuyo impacto estimado para el 2025 es 0,3% del PBI. El costo de bajar retenciones este año es un tercio de esa cifra.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Desde la Asociación de Hoteles de Turismo reclamaron rebaja de impuestos y acciones promocionales del Estado para sostener los empleos.
Según el tercer informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizaje de la Universidad Austral, solo 5 de cada 100 alumnos más vulnerables alcanzan los conocimientos mínimos en matemática al finalizar la secundaria.
Terminó el sueño en la Copa País, perdieron en la final frente a la Liga de Alvear de Mendoza, sin embargo demostró que frente a otros presupuestos, otro contexto, otras dificultades, que se puede competir de gran manera y seguir creciendo en el fútbol provincial como nacional,
El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.
El diputado Walberto Allende (Unión por la Patria) advirtió que la sesión en Diputados buscará rechazar los vetos de Milei a las universidades y al Hospital Garrahan, y denunció presiones del Gobierno.
Romina Rosas denunció que OSSE impide las descargas cloacales municipales en Caucete, lo que afecta a cientos de familias. Advirtió que, ante la falta de soluciones, recurrirán a la vía judicial.