
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Gobierno de San Juan decidió que las autorizaciones para circular ya otorgadas desde que comenzó a regir el Aislamiento Social Obligatorio, tanto del ámbito público como privado, seguirán vigentes hasta el final del mismo.
Locales30/03/2020Para brindar claridad y certidumbre, el Gobierno de San Juan decidió que las autorizaciones para circular ya otorgadas desde que comenzó a regir el Aislamiento Social Obligatorio, tanto del ámbito público como privado, seguirán vigentes hasta el final del mismo. Cabe remarcar que quienes ya cuentan con una autorización no necesitan tramitar el certificado único.
De esta manera, no será necesaria en San Juan la tramitación del certificado único nacional anunciado ayer domingo 29 de marzo.
"Para evita dificultades, se decidió que los permisos otorgados al inicio de esta cuarentena, ya sea por empresas que tienen autorizado y exceptuado el aislamiento, como organismos públicos, que se otorgaron el 20 de marzo, cuando se dispuso la medida en el orden nacional, seguirán siendo válidos hasta finalizar la misma. No será necesario tramitar otro permiso para la circulación", dijo el secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga.
De igual manera, se recuerda que sólo tienen permiso para circulación aquellas personas que se encuentren dentro de las excepciones impuestas en el DNU.
Los efectivos de las fuerzas de seguridad están realizando controles en toda la provincia para evitar la violación del aislamiento social obligatorio.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.