CGT pide suspender dos artículos de Ley Contrato de Trabajo mientras dure cuarentena

La Confederación General del Trabajo (CGT) le pidió al presidente Alberto Fernández que suspenda dos artículos de la Ley de Contrato Trabajo para evitar despidos en el sector privado.

Nacionales30/03/2020
CGT

"Es urgente suspender los artículos 221 y 247 de la Ley de Contrato de Trabajo mientras dure la cuarentena para proteger el empleo", dijo el cosecretario general de la central obrera a través de su cuenta en la red social Twitter.

El artículo 221 reza: "Queda prohibida la ocupación del trabajador desde las trece horas del día sábado hasta las veinticuatro del día domingo siguiente, salvo los casos de excepción que las leyes o reglamentaciones profesionales prevean, en cuyo caso el trabajador gozará de un descanso compensatorio de la misma duración, en la forma y oportunidad que fijen esas disposiciones".

 Y el 247 indica que el trabajador podrá considerar extinguido el contrato de trabajo si, con motivo de la transferencia del establecimiento, se le infiriese un perjuicio actual o futuro que, apreciado con el criterio del artículo 263, justificare el acto de denuncia.

A tal objeto, indica ese artículo, se ponderará especialmente los casos en que, por razón de la transferencia, se cambia el objeto de la explotación, se alteran las funciones, cargo o empleo, o si mediare una separación entre diversas secciones, dependencias o sucursales de la empresa, de modo que se derive de ello disminución de la responsabilidad patrimonial del empleador.

"No podemos permitir despidos ni suspensiones por causas de fuerza mayor. Cuidemos a nuestros trabajadores, presidente Alberto Fenández", escribió Daer.

Su mensaje también estuvo dirigido al jefe de Gabinete, Santigo Cafiero, y al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Daer había criticado el sábado los despidos producidos en la empresa Techint, al sostener que esa situación puede ser "la punta de una situación compleja" que "se puede potenciar", frente a la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno para mitigar el avance del coronavirus en el país.

Daer hizo así referencia al anuncio por parte de Techint del despido de 1.450 operarios, personal contratado para trabajar en obras y servicios en las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Tucumán, que ayer fue informado por la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).

"La situación de los despidos en Techint se puede potenciar a 100.000 personas", advirtió Daer en diálogo con AM 750, y pidió "preservar el empleo para que la población no entre en una situación de mayor vulnerabilidad".

En ese marco, el jefe cegetista advirtió también que la CGT teme un aumento del desempleo como consecuencia del "parate" que generó la pandemia de coronavirus.

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.