
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
El Presidente anunció el congelamiento de los alquileres y otras medidas ante la urgencia que vive el país. También habló sobre quienes violan la cuarentena: "Yo trato de que entiendan a las buenas", disparó.
Coronavirus 26/03/2020El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles que enviará al Congreso un proyecto de congelamiento de los alquileres por 180 días y una suspensión de los desalojos ante la falta de pago, en el marco de la crisis inédita que viven la Argentina y el mundo por la fuerte diseminación del coronavirus.
El jefe del Estado afirmó además que está dispuesto a prolongar el aislamiento social obligatorio. Señaló que "tenemos en claro que termina el martes" pero que "ese día evaluaremos qué hacer".
Sobre el tratamiento del proyecto oficial en Diputados, dependerá de si puede realizarse una sesión a través de videollamadas, situación compleja ya que se trata de 257 legisladores. En caso contrario, la medida saldría por decreto de necesidad y urgencia.
El jefe de Estado consideró que en esta emergencia es vital “privilegiar la salud antes que la economía” y señaló que bajo esa consigna se tomarán las próximas decisiones.
Durante un diálogo televisivo con Verónica Lozano por Telefé, el presidente apuntó distintas aseveraciones centrales para la situación que vive la Argentina.
Las 11 definiciones más importantes de Alberto
* "Entre la salud y la economía yo decidí priorizar la salud" pero "el escenario se vuelve incierto si la gente no respeta la cuarentena".
* "El pico más alto será en los primeros días de mayo. Estamos trabajando con la peor hipótesis, como si todo fuera muy mal. Pero háganmela fácil y que la realidad diga que estamos en la mejor hipótesis".
* "Hay 122 mil personas del área de salud y seguridad" trabajando y con posibilidad de circular por sus ocupaciones. Son "100.000 en la industria alimenticia, supermercados, negocios de proximidad y estaciones de servicio".
* "A todos les va a llegar la ayuda", aseguró y remarcó que se reunió con curas villeros en la Quinta de Olivos para analizar cómo "llevar más comida a los hogares".
* "Los sectores más humildes no pueden hacer changas, pero que nos estamos ocupando de ellos, les pido que esperen, que a todos les va a llegar la ayuda".
* "A los idiotas les digo que la Argentina de los vivos se terminó", dijo en referencia a los casos de quienes intentaron irse de vacaciones a la Costa en cuanto se declaró la cuarentena.
* "Yo trato de que entiendan a las buenas", apuntó sobre casos como el "surfer" que se escapó de su cuarentena y se fue a su casa en Ostende, donde finalmente quedó custodiado por la Policía. "Tenemos datos cruzados de todos los que volvieron de lugares con coronavirus", agregó.
* Sobre los argentinos que siguen en el exterior y no pueden volver, afirmó que instruyó a Cancillería para que se ayude económicamente a quienes están "varados".
* Hay "severos controles" de precios para frenar las remarcaciones de distribuidores y comerciantes sobre productos de primera necesidad en la crisis como alimentos (principalmente azúcar) y alcohol de uso medicinal.
* Aseveró que la urgencia es resolver el estado de los hospitales ya construidos y "los que dejaron abandonados" los responsables de los gobiernos anteriores en la nación y la provincia de Buenos Aires.
* Destacó el trabajo que en conjunto realizan la Casa Rosada, la Ciudad de Buenos Aires y la región bonaerense. "Hay provincias con más problemas, como Chaco y otras con menos, como Chubut", puntualizó también.
Fuente: Infonews
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.