
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
La Casa Blanca prepara tercer paquete de estímulo económico que alcanzaría aproximadamente U$S 1.400 millones, alrededor del 30% de todo el gasto federal en un año fiscal típico.
Mundo 22/03/2020"Nunca nadie ha hecho lo que ha hecho Estados Unidos", expresó hoy el presidente Donald Trump, que no descarta implementar la cuarentena obligatoría en todo el país.
En tanto, la Casa Blanca anunció que el tercer paquete de estímulo alcanzaría aproximadamente 1.400 millones de dólares, alrededor del 30% por ciento de todo el gasto federal en un año fiscal típico.
"Esto es una situación médica, no una situación financiera. Las finanzas van muy bien", aclaró Trump, en la semana en la que Wall Street sufrió su peor caída desde el año 1987, y un panorama negro para la economía nacional.
Al referirse a la economía, subrayó que "a algunos negocios les está yendo muy bien, como a Walmart", porque "la gente está comprando incluso más que en Navidad y no hay estanterías vacías".
Al tiempo que Nueva Jersey se sumó a la lista de estados que piden a sus habitantes quedarse en casa para detener la propagación del coronavirus, el presidente Trump dijo hoy que no se descarta la idea de que en algún momento todo el país sea puesto bajo cuarentena obligatoria.
"Quizás llegue el tiempo, espero que jamás ocurra, cuando necesitemos tomar una acción muy agresiva", dijo, aclarando que por el momento no es necesario pedirles a todos los estadounidenses que se queden en sus hogares, porque hay regiones -como el centro del país- donde hay pocos casos.
"No se puede hacer en este momento (una cuarentena nacional) porque tenemos estados donde hay dos personas (contagiadas) y esas personas están en cuarentena", continuó. "Y no puedes hacer allí lo que están haciendo en Nueva York, donde tienen un gran problema".
Esta mañana, a través de su cuenta de Twitter el mandatario subrayó que, "la HIDROXICLOROQUINA Y LA AZITROMICINA, en conjunto, tienen una oportunidad real de ser uno de los mayores cambiadores de juego en la historia de la medicina".
"La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) ha movido montañas - ¡Gracias! Esperemos que AMBOS (H funcione mejor con A) sean puestas juntas inmediatamente", continuó.
Trump destacó además que "las personas están murieron" porque la enfermedad "se mueve rápidamente".
Esta semana el republicano brindó una conferencia de prensa en la Casa Blanca en la que informó que pondrá a disposición medicamentos que se usaban para otras enfermedades y que están teniendo efectos muy positivos con el COVID-19.
La Casa Blanca, en tanto, informó hoy que el tercer paquete de estímulo económico alcanzaría aproximadamente 1.400 millones de dólares, lo que representa alrededor del 30% de todo el gasto federal en un año fiscal típico, ya que las negociaciones en Capitol Hill sobre los esfuerzos de ayuda continúan en medio del brote.
El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo que "generarán algunas facilidades de garantía de préstamos de la Reserva Federal".
Los comentarios de Kudlow se producen cuando las negociaciones entre los funcionarios del gobierno Trump y los republicanos y demócratas del Senado se reanudaron sobre el paquete de estímulo masivo.
Fuente: Agencia ANSA
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No