Diputados: Debatirán modificaciones a flagrancia en Sesión Extraordinaria

La jornada legislativa se cumplirá a puertas cerradas, sin público y con la presencia de los treinta seis legisladores. Estarán ubicados en el recinto a la distancia personal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Locales19/03/2020Daniel G. SolarDaniel G. Solar
Diputados

La Cámara de Diputados de San Juan llevará a cabo este jueves, a partir de las 19 hs, la 4° Sesión del Periodo Extraordinario con la finalidad de ampliar el ámbito de aplicación del sistema de flagrancia e incluir las violaciones a las disposiciones en la lucha contra el coronavirus, que dispuso el gobierno de la provincia tra el mensaje por teleconferencia del gobernador Sergio Uñac.

La reunión legislativa, que se llevará a cabo a puertas cerradas, sin la presencia del público y con la participación de los 36 legisladores, debatirá como único tema el proyecto del ley del Ejecutivo que propone sustituir el árticulo 420° del Código Procesal Penal.

En los considerandos del decreto de convocatoria a la sesión es citado el Decreto Nº 0418 – 2020, con fecha 18 de marzo de 2020, emitido por el gobernador Uñac y el despacho de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, conforme lo establecido por los artículos 153º y 189º inciso 8º de la Constitución Provincial, que establece que la Cámara puede ser convocada a sesiones extraordinarias por el Poder Ejecutivo.

El mensaje  y proyecto de ley remitido por el PE

Sobre tablas será considerado el Mensaje Nº 0020 y proyecto de Ley del Ejecutivo que plantea sustituir el artículo 420 de la Ley Nº 1851-O, que queda redactado del siguiente modo:

“ARTÍCULO 420.-    Ámbito de aplicación: El procedimiento de flagrancia es aplicable cuando se procede a la aprehensión en situación de flagrancia del sospechoso en comisión de delito o tentativa de delito doloso, cuya escala penal no supere los veinte (20) años de prisión o reclusión, o concurso de delitos en los que cada uno individualmente considerado, no exceda ese límite.

Quedan excluidos los delitos de competencia correccional, salvo el hurto simple y los tipificados por el artículo 181, 189 Bis y 205 del Código Penal, los delitos de lesiones cometidos en el marco de la Ley N° 989- E, o mediando violencia de género, y los delitos de desobediencia a una orden judicial que sean consecuencia del incumplimiento de una resolución dictada en una causa tramitada ante cualquier fuero en el marco de la Ley N° 989-E, o mediando violencia de género; así como a las infracciones al Art. 239 del Código Penal, cuando la resistencia o desobediencia al funcionario público en ejercicio legítimo de sus funciones, quedara enmarcada en las disposiciones que dictaren la administración o la justicia en el marco de lucha contra la pandemia de Coronavirus Covid-19, o cualquier otra situación de emergencia sanitaria.

Cuando un delito correccional no enumerado en las excepciones antes individualizadas concurse con uno de competencia de flagrancia, el delito queda bajo competencia de este sistema. Para determinar la competencia se tiene en cuenta la pena establecida por la ley para el delito consumado y las circunstancias agravantes para su calificación.

Las acciones dependientes de instancia privada y las acciones privadas están excluidas del procedimiento de flagrancia.”

Fuente: Prensa Diputados

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.