El Tribuna El Tribuna

Diputados: Debatirán modificaciones a flagrancia en Sesión Extraordinaria

La jornada legislativa se cumplirá a puertas cerradas, sin público y con la presencia de los treinta seis legisladores. Estarán ubicados en el recinto a la distancia personal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Locales 19/03/2020 Daniel G. Solar Daniel G. Solar
Diputados

La Cámara de Diputados de San Juan llevará a cabo este jueves, a partir de las 19 hs, la 4° Sesión del Periodo Extraordinario con la finalidad de ampliar el ámbito de aplicación del sistema de flagrancia e incluir las violaciones a las disposiciones en la lucha contra el coronavirus, que dispuso el gobierno de la provincia tra el mensaje por teleconferencia del gobernador Sergio Uñac.

La reunión legislativa, que se llevará a cabo a puertas cerradas, sin la presencia del público y con la participación de los 36 legisladores, debatirá como único tema el proyecto del ley del Ejecutivo que propone sustituir el árticulo 420° del Código Procesal Penal.

En los considerandos del decreto de convocatoria a la sesión es citado el Decreto Nº 0418 – 2020, con fecha 18 de marzo de 2020, emitido por el gobernador Uñac y el despacho de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, conforme lo establecido por los artículos 153º y 189º inciso 8º de la Constitución Provincial, que establece que la Cámara puede ser convocada a sesiones extraordinarias por el Poder Ejecutivo.

El mensaje  y proyecto de ley remitido por el PE

Sobre tablas será considerado el Mensaje Nº 0020 y proyecto de Ley del Ejecutivo que plantea sustituir el artículo 420 de la Ley Nº 1851-O, que queda redactado del siguiente modo:

“ARTÍCULO 420.-    Ámbito de aplicación: El procedimiento de flagrancia es aplicable cuando se procede a la aprehensión en situación de flagrancia del sospechoso en comisión de delito o tentativa de delito doloso, cuya escala penal no supere los veinte (20) años de prisión o reclusión, o concurso de delitos en los que cada uno individualmente considerado, no exceda ese límite.

Quedan excluidos los delitos de competencia correccional, salvo el hurto simple y los tipificados por el artículo 181, 189 Bis y 205 del Código Penal, los delitos de lesiones cometidos en el marco de la Ley N° 989- E, o mediando violencia de género, y los delitos de desobediencia a una orden judicial que sean consecuencia del incumplimiento de una resolución dictada en una causa tramitada ante cualquier fuero en el marco de la Ley N° 989-E, o mediando violencia de género; así como a las infracciones al Art. 239 del Código Penal, cuando la resistencia o desobediencia al funcionario público en ejercicio legítimo de sus funciones, quedara enmarcada en las disposiciones que dictaren la administración o la justicia en el marco de lucha contra la pandemia de Coronavirus Covid-19, o cualquier otra situación de emergencia sanitaria.

Cuando un delito correccional no enumerado en las excepciones antes individualizadas concurse con uno de competencia de flagrancia, el delito queda bajo competencia de este sistema. Para determinar la competencia se tiene en cuenta la pena establecida por la ley para el delito consumado y las circunstancias agravantes para su calificación.

Las acciones dependientes de instancia privada y las acciones privadas están excluidas del procedimiento de flagrancia.”

Fuente: Prensa Diputados

Te puede interesar

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias