
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El cierre del paso de Agua Negra fue parte de la agenda desarrollada durante la reunión mantenida en Casa de Gobierno.
Locales16/03/2020El gobernador Sergio Uñac recibió este lunes en Casa de Gobierno a la administradora de la Aduana Delegación San Juan, María de los Milagros Raccana y al jefe de Gendarmería Nacional en San Juan, comandante principal Catalino Butof. Acompañando al mandatario provincial también estuvo presente la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone.
El objetivo de la reunión fue tratar diversos temas de interés provincial y complementarlos con los anuncios realizados por el presidente de la Nación para prevenir la propagación del coronavirus en la región.
Al término del encuentro, Aubone señaló que “el objetivo fue evaluar la situación del Paso Internacional de Agua Negra, ubicado en Las Flores, Iglesia, San Juan.
En la oportunidad llegaron al acuerdo de que, por intermedio del gobernador y a través del Ministerio del Interior, pueda realizarse el cierre del paso internacional con motivo de restringir el vector de contagio a través del cruce fronterizo, como lo anticipó el primer mandatario el domingo por la noche.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.