
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Sin embargo, a doctora María Teresa Valenzuela, una de las integrantes de la instancia, afirmó que la medida podría tomarse "a lo mejor, durante la semana".
Mundo15/03/2020Esta mañana el Presidente Sebastián Piñera se reunió con el Comité Asesor científico por el coronavirus para evaluar distintas medidas a tomar respecto a cómo el gobierno enfrenta esta enfermedad.
Terminada la reunión, que se extendió por una hora, los expertos liderados por Johanna Acevedo Romo, jefa departamento de Epidemiología, División Planificación Sanitaria y Fernando Otaiza O’Ryan, jefe de control de Infecciones Asociadas a la atención en salud, de la Subsecretaría de Salud Pública, dieron un punto de prensa para explicar las recomendaciones dadas.
En ese sentido fueron consultados sobre si habían recomendado al Mandatario la suspensión de clases ante el aumento de esta medida por diversos municipios del país.
“La recomendación que hicimos al Presidente es que al día de hoy no es recomendable, no es una medida que corresponda. Que sí, claramente a lo mejor, durante la semana, puede ser por el dinamismo de esto que haya que tomarla”, explicó la doctora María Teresa Valenzuela, una de las integrantes del consejo.
Mientras que ante la consulta de sobre qué criterios basaba su decisión, afirmó que "porque no ha habido un riesgo especial en los escolares y además, los colegios son el momento en el cual hoy, reciben las vacunas, atención especial”.
La experta agregó que “en los colegios habrá una vigilancia activa de la presencia de casos sospechosos. Por esa razón es que existen razones epidemiológicas, sociales, razones de que están en un lugar seguro”.
Para afirmar, además, que "mientras tanto no tengamos claridad de que hay transmisión comunitaria de un virus, por lo tanto, seguiremos pensando que el colegio sigue siendo en estos momentos un lugar mucho más seguro”.
Fuente: Diario La Tercera
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.