
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Sin embargo, a doctora María Teresa Valenzuela, una de las integrantes de la instancia, afirmó que la medida podría tomarse "a lo mejor, durante la semana".
Mundo15/03/2020Esta mañana el Presidente Sebastián Piñera se reunió con el Comité Asesor científico por el coronavirus para evaluar distintas medidas a tomar respecto a cómo el gobierno enfrenta esta enfermedad.
Terminada la reunión, que se extendió por una hora, los expertos liderados por Johanna Acevedo Romo, jefa departamento de Epidemiología, División Planificación Sanitaria y Fernando Otaiza O’Ryan, jefe de control de Infecciones Asociadas a la atención en salud, de la Subsecretaría de Salud Pública, dieron un punto de prensa para explicar las recomendaciones dadas.
En ese sentido fueron consultados sobre si habían recomendado al Mandatario la suspensión de clases ante el aumento de esta medida por diversos municipios del país.
“La recomendación que hicimos al Presidente es que al día de hoy no es recomendable, no es una medida que corresponda. Que sí, claramente a lo mejor, durante la semana, puede ser por el dinamismo de esto que haya que tomarla”, explicó la doctora María Teresa Valenzuela, una de las integrantes del consejo.
Mientras que ante la consulta de sobre qué criterios basaba su decisión, afirmó que "porque no ha habido un riesgo especial en los escolares y además, los colegios son el momento en el cual hoy, reciben las vacunas, atención especial”.
La experta agregó que “en los colegios habrá una vigilancia activa de la presencia de casos sospechosos. Por esa razón es que existen razones epidemiológicas, sociales, razones de que están en un lugar seguro”.
Para afirmar, además, que "mientras tanto no tengamos claridad de que hay transmisión comunitaria de un virus, por lo tanto, seguiremos pensando que el colegio sigue siendo en estos momentos un lugar mucho más seguro”.
Fuente: Diario La Tercera
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.