
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Lo anunció el ministro de Salud Ginés Gonzàlez García en una conferencia de prensa, a la vez que precisó que se trata de un paciente internado en una clínica privada porteña, que llegó desde Italia.
Nacionales03/03/2020Un hombre de 43 años que estuvo de viaje en Europa y llegó al país el domingo a través del aeropuerto de Ezeiza es el primer paciente con coronavirus Covid-19 en la Argentina, informó esta tarde el ministro de Salud, Ginés González García.
En conferencia de prensa ofrecida esta tarde en la cartera de salud, González García destacó que el paciente "colaboró intensamente con las autoridades" tras detectar los primeros síntomas de la enfermedad.
Explicó que "permanece internado" y sostuvo que "es un caso de intensidad leve" que afectó a "un pasajero que viajó en primera clase, lo que limita las posibilidades".
Por su parte, Fernán González Bernaldo de Quirós, ministro de Salud porteño, explicó que “se aplicó un protocolo de la ciudad de Buenos Aires en los hospitales públicos y privados, y en este caso particular, este primer caso apareció en el sector privado de salud, que tenía todos los protocolos apropiados y de manera segura”.
Quirós dijo que “el paciente está aislado, se le hicieron las tomas correspondientes y luego de 24 horas de tomada la muestra, se expuso que la muestra fue positiva”, en referencia al coronavirus Covid-19.
Agregó que "el paciente dijo que no tuvo contacto social" desde que llegó de viaje.
En tanto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que el primer caso de coronavirus en Argentina llegó al país importado desde Europa.
"El pasajero tiene 43 años, llegó el domingo 1 de marzo en un vuelo proveniente de Milán", informó la funcionaria nacional, que agregó que "ahora el foco está en identificar a los pasajeros del avión".
Vizzotti dijo que el hombre "estuvo 14 días en el norte de Italia, presenta un estado físico bueno y permanece internado para cumplir con el protocolo de aislamiento".
Los casos confirmados en América Latina
Ecuador, con 7 pacientes, es el país de América Latina con más casos confirmados de coronavirus. Todos están relacionados con una mujer de 71 años que ingresó al territorio ecuatoriano procedente de España el 14 de febrero último.
México, por su parte, tiene 5 casos y Brasil 2, de acuerdo a las últimas estadísticas oficiales.
Fuente: Agencia Télam
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.