
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Tras el anuncio del aumento para el tramo marzo-junio, el secretario General de la Anses, Santiago Fraschina, se refirió a un posible plus y apuntó que "entre los jubilados hay una desigualdad muy alta".
Nacionales18/02/2020El secretario General de la Anses, Santiago Fraschina, adelantó que “se está analizando si se da otro bono antes de junio”. En ese sentido, advirtió: “Es una posibilidad, de acuerdo a cómo vengamos con los recursos, pero lo más importante es discutir la nueva fórmula”.
Las declaraciones ocurren luego del anuncio que hizo el Gobierno de los aumentos previsionales para el tramo marzo-junio, sobre lo que aclaró que “no es un ajuste, es una redistribución del gasto previsional”.
En ese sentido, aseguró que “el 75% de las jubilaciones y pensiones van a recibir un aumento mayor a la fórmula de Macri. Y en el conjunto de prestaciones que da Anses es el 86,8%”.
En diálogo con El Destape Radio, evaluó que “esto es racional desde el punto de vista económico y la única forma de generar crecimiento económico es consumo”.
Al respecto, agregó que “hay sectores que si se aumenta el ingreso eso va directo al consumo, como las jubilaciones mínimas y la asignación universal por hijo” y que “hay también un ingreso indirecto, como los medicamentos gratis”.
“Otro ingreso indirecto es que en Anses, por 3 meses, los que estaban endeudados no van a pagar la cuota y se les baja la tasa de interés”, agregó.
Asimismo, aseveró que “hay medidas como los congelamientos de combustible, medicamentos, transporte, que también es ingreso indirecto para los jubilados y pensionados” y denunció que “el macrismo quería instalar que el sistema previsional no era viable para luego privatizarlo”.
“Los sistemas previsionales no quiebran en ningún país del mundo. O lo financiás o no lo financiás”, siguió y adelantó: “Si no llegamos con una nueva fórmula para mitad de año el Presidente puede determinar nuevamente por decreto otro aumento, pero estamos trabajando en la fórmula”.
“Entre los jubilados hay una desigualdad muy alta, aún si no se toman en cuenta las jubilaciones de privilegio, y eso no sucede en otros países”, criticó y expuso que “lo más importante es tener una nueva fórmula, eso es la prioridad para ANSES”.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.