
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La más baja desde julio del año pasado. Las consultoras habían estimado que sería de entre el 3,2% y el 3,5%. El índice fue inferior al de diciembre del 2019, cuando había alcanzado un 3,7%.
Economía 13/02/2020El Índice de Precios al Consumidor aumentó durante enero el 2,3% y se transformó en el más bajo desde julio del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Indec difundió esta tarde el Indice de Precios al Consumidor ( IPC) con cobertura nacional correspondiente a enero último. Si bien los cálculos del Gobierno indicaban que estaría por debajo del 3%, los datos oficiales no sólo lo confirmaron sino que fue todavía menor y hubo una suba de precios de 2,3%.
Durante el enero, el rubro alimentos y bebidas subió 4,7%, en tanto que restaurantes y hoteles, vinculado con las vacaciones de verano, el 4,2%; y transporte, el 1,5%, entre otras.
Gravitó para que la suba no fuera mayor una baja del 2% en salud, por la retracción de los precios de los medicamentos, y del 1,3% en equipamiento y mantenimiento para el hogar.
Esta suba del 2,3% en enero superó por apenas una décima al 2,2% de julio del año pasado, pero se ubicó muy por debajo del 3,7% de diciembre, y del 3,5% que estimaban para el mes las consultoras privadas relevadas por el Banco Central.
Las estimaciones de Pesce
Los datos confirmaron las estimaciones que esta semana realizó el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, cuando sostuvo que en ese organismo "siempre fuimos optimistas sobre la baja de la inflación y creemos que (enero) va a dar muy por debajo de lo que han venido estimado las consultoras. Seguramente por debajo del 3%".
El funcionario había justificado su optimismo al señalar que "va a tener va a tener éxito la estrategia de cortar la inercia inflacionaria. Precios Cuidados va a dar efecto en enero y en febrero también. El congelamiento de tarifas apunta en el mismo sentido".
El Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala (ITE-FGA) había estimado que sería del 2,9%, seis décimas menos que el promedio del REM. Otras consultoras dieron estimaciones algo más altas, pero siempre por debajo del nivel de diciembre. Ecolatina había sido de 3,1% y para Elypsis sería del 3,2%.
La herencia
Según los últimos datos oficiales, el IPC de diciembre del año pasado se ubicó en 3,7%, por lo que 2019 culminó con una inflación acumulada del 53,8%, el nivel más alto desde 1991.
El rubro que mostró mayores subas a lo largo de 2019 fue el de alimentos y bebidas, muy sensible a la cotización del dólar.
Fuente: BAE Negocios
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.