
El Precio del litro de combustible se disparó en Estados Unidos, Brasil, España y Alemania, entre otros. La guerra Rusia-Ucrania impactó directamente en los precios del petróleo. Cuándo aumenta la nafta en Argentina.
Tras las dos primeras movilizaciones, Monotributistas Organizados convocaron a una asamblea y consiguieron una reunión con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Se oponen al aumento del 51% en las cuotas.
Economía 12/02/2020La suba del 51% de la cuota mensual que pagan los monotributistas, oficializada en diciembre a través de una ley, fue el detonante para que muchos grupos de empleados "independientes" se unieran y lanzaran un plan de lucha.
En enero hubo una primera marcha, y la semana pasada otra, donde pidieron no sólo que se suspenda la suba, sino que además reclaman que se mejoren algunas de las condiciones actuales, ya que en muchos casos el uso de este instrumento es "un fraude laboral".
Puntualmente, la agrupación "Monotributistas Organizados" volvió a movilizarse a la sede de la AFIP, para pedir a la entidad que suspenda la suba del 51% que rige desde este año para los distintos valores que deben pagar todos los meses. Antes, fueron al Ministerio de Trabajo, donde dejaron un pliego de reivindicaciones.
Luego de las dos movilizaciones, lograron una reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo para el jueves 20 de febrero, esta vez con autoridades de la cartera laboral.
Para ello preparan una asamblea para organizar la nueva jornada el jueves 13, en el gremio docente porteño AGD.
Además de las demandas laborales, reclamarán que las obras sociales acepten a estos trabajadores como afiliados, ya que en la cuota se incluye un porcentaje que es destinado para la cobertura sanitaria. Pero el valor es tan bajo, que la mayoría de las entidades rechazan incluir a los monotributistas.
Fuente: Infogremiales
El Precio del litro de combustible se disparó en Estados Unidos, Brasil, España y Alemania, entre otros. La guerra Rusia-Ucrania impactó directamente en los precios del petróleo. Cuándo aumenta la nafta en Argentina.
El jueves se da a conocer la cifra de inflación de abril. Se espera que esté un escalón por debajo del 6,7% que marcó en marzo y que se ubique entre 5 y 6%.
Comienzan tres días de audiencias públicas que son claves para determinar los aumentos de tarifas y la reducción de los subsidios. Cómo es el esquema de segmentación .
El poder adquisitivo de los trabajadores privados perdió un 4,5 por ciento al año. Un aumento de $10.000 remunerativo, a cuenta de paritarias futuras, inyectaría $95.000 millones en la economía.
Se inauguró la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad, que apunta a “construir confianza” y deconstruir “mitos” en torno a la actividad a partir de información. Hubo cuestionamiento de organizaciones ambientalistas.
Con la firma del directorio del organismo, entró en vigencia el programa de Facilidades Extendidas que permitirá el desembolso inmediato de 9.800 millones de dólares para cancelar los vencimientos de este mes y evitar el default
Se inauguró la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad, que apunta a “construir confianza” y deconstruir “mitos” en torno a la actividad a partir de información. Hubo cuestionamiento de organizaciones ambientalistas.
El titular de la Cámara baja participó en San Fernando del anuncio de programas que brindarán Internet de banda ancha en localidades de San Fernando y Tigre; desarrollo de infraestructura para internet destinado a barrios populares; y formación para la instalación de redes, que busca garantizar la capacitación de jóvenes en conectividad digital. "Tenemos que igualar para arriba", sentenció Massa.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Participan las cámaras mineras de Chile, Perú, México y la entidad del litio de la Argentina. Proponen un precio de referencia para el litio latinoamericano, donde se encuentra la mayor reserva del mundo de este mineral.
Maisa Rojas, una destacada científica climática con un doctorado de Oxford que dio el salto a la política este año, tiene la misión de fortalecer las normas ambientales del país andino y hacer que las empresas mineras rindan cuentas.
El dato de inflación de abril vació de contenido los números pactados para 2022. Esperarían a que se aclare el panorama antes de empezar a renegociar.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió al titular de Rotary International, Shekhar Mheta, con el eje puesto en problemáticas de medioambiente, desigualdad y progreso social en el mundo pospandemia.
En la sesión de hoy, los legisladores oficialistas intentarán tratar la derogación del art. 11° de la Ley 1181-A como una ley simple cuando en realidad necesitan los 2/3 porque se trata de una Ley Decisoria ya que las regalías "están dirigidas a la satisfacción del bien común" al ser la "retribución pecuniaria que debe abonarse al Estado Provincial por la extracción de los recursos naturales mineros de carácter no renovable" y que pertenecen a todos los sanjuaninos.