
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
A través del Programa de Protección de Testigos, la administración anterior le cedió casi dos millones de pesos al "arrepentido" a cambio de su testimonio.
Política03/02/2020


El gobierno de Mauricio Macri otorgó fondos millonarios para el armado de un hotel boutique a Alejandro Vandenbroele, arrepentido clave en la persecución judicial de Amado Boudou, cuyo testimonio sirvió para condenar al ex vicepresidente.


El portal El Destape reveló documentos que en su momento fueron ocultados a los abogados defensores de Boudou. Esos documentos dejan al descubierto la maniobra y demuestran la relación promiscua con algunos arrepentidos a través del Ministerio de Justicia para manipular las causas judiciales.
"En el caso de Boudou los jueces no tenían pruebas. Tenían el libro de (Hugo) Alconada Mon que no era prueba: no había más que eso", explicó la abogada de Boudou, Graciana Peñafort, al conocerse la noticia.
"Estoy consternada: no puedo creer que le pusieran un hotel a Vandenbroele", agregó la letrada, al tiempo que recordó que "quien aportó una prueba, que no pudo acompañar con documentación, fue Vandenbroele, y en base a eso lo condenaron a Boudou".
"Nosotros reclamamos todo el tiempo eso que estás mostrando, nunca nos lo quisieron dar: se negaron a darnos esa información", le dijo en una entrevista radial al periodista que reveló la existencia de esos documentos, Ari Lijalad.
"Sabíamos que había algo raro con Vandenbroele y ahora vemos que para la prisión de Boudou le pagaron con un hotel", sostuvo la abogada y cuestionó que "para el macrismo la libertad de alguien cuesta un millón y medio de pesos: es tremendo".

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.