
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Secretario de Minería, Alberto Hensel, se reunió con su par de Estados Unidos, Francis Fannon. Conversaron acerca de la relación estratégica en el sector minero, el programa de litio y las inversiones que ese país tiene en la Argentina.
Economía23/01/2020El Secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, se reunió hoy en Washington, con su par de Recursos Energéticos de los Estados Unidos, Francis Fannon, junto a quién conversaron acerca de la importancia de la relación estratégica en el sector minero, el programa de litio y las inversiones que Estados Unidos tiene en la Argentina y sobre las posibilidades de desarrollo y el status de la minería argentina en términos generales.
Durante el encuentro en la sede de la cartera de Energía de EE.UU., ambos funcionarios hablaron de la necesidad de una minería transparente, responsable e hicieron hincapié en la sustentabilidad y la relación con las comunidades como eje central para el sector.
A continuación, Hensel participó de una reunión organizada por el Wilson Center, junto a asistentes privados y
gubernamentales de los sectores del litio y del oro, entre los que se encuentran representantes de Chile, Japón, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y empresas como Orocobre, Albemarle, Blue Star y Credit Suisse, entre otras.
Fuente: Econojournal
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".