
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Analizaron el proyecto minero Josemaría, ubicado en Iglesia, y cuya puesta en marcha requerirá una inversión de 3.000 millones de dólares en dos años.
Locales17/01/2020


El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, fue recibido por el presidente Alberto Fernández en una reunión de la que participaron además el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, y directivos de la compañía canadiense Lundin Gold Inc.


En la reunión mantenida en Casa Rosada, la firma canadiense representada por los empresarios Lukas Lundin, Adam Lundin, Alfredo Vitaller y Pablo Mir, analizaron el impacto económico y laboral de sus inversiones en el país, entre ellas los proyectos Agua Rica, ubicado en Catamarca, y Josemaría, localizado en Iglesia. El mismo generará 4 mil empleos durante su construcción y otros 2 mil durante la etapa de explotación y requerirá una inversión de 3 mil millones de dólares en dos años.
Tras la audiencia, la empresa emitió un comunicado en el que asegura que para el avance del proyecto Josemaría, “el Grupo trabajará enmarcado en su política de Desarrollo Minero Responsable, ya demostrada en otros proyectos de Sudamérica, con un alto compromiso que fomenta relaciones de confianza, respeta las normas socioambientales locales y de alcance internacional, y maximiza los beneficios económicos para las poblaciones locales”.
Además, señalaron que durante este año la empresa de capitales canadienses focalizará sus esfuerzos en finalizar el estudio de Factibilidad del proyecto, presentar el informe de Impacto Ambiental y Social e iniciar además los procesos de consulta y diálogo con las comunidades locales.
Cabe recordar que en agosto pasado, el gobernador sanjuanino recibió en la Casa de Gobierno provincial a directivos de la firma en un encuentro en el que dialogaron sobre aspectos inherentes al proyecto Josemaría y también sobre Filo del Sol, un depósito de cobre, oro y plata de alta sulfuración que se encuentra en etapa de exploración avanzada y está localizado también en Iglesia.
Fuente: Prensa Gobierno

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.