
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Se hará desde el 18 de enero hasta el 11 de febrero del 2020 con miras a mantener el abastecimiento de agua potable y para riego, la generación eléctrica programada y el aprovechamiento para actividades recreativas.
Locales14/01/2020La Dirección de Recursos Energéticos, dependiente de la Secretaría de Agua y Energía del Ministerio de Obras y Servicios Públicos informa a usuarios, concesionarios y población en general que el nivel del Embalse Dique Punta Negra tendrá modificaciones significativas por razones operativas. Será a partir del 18/01/2020 hasta el 11/02/2020, ascendiendo su cota desde los 920 metros sobre el nivel del mar (msnm) hasta los 926 msnm aproximadamente.
Cabe aclarar, que este aumento en los niveles del embalse no implica que esté ingresando más agua al sistema hídrico provincial desde el río San Juan, sino que corresponde a una relocalización temporaria de los volúmenes de agua almacenados en el embalse del Dique Los Caracoles, actualmente por debajo de su cota mínima de generación.
Esta relocalización se da en el marco de un ciclo extremadamente seco y tiene como objetivos garantizar el abastecimiento de agua potable y para riego, el cumplimiento de metas de generación de energía eléctrica programadas y posibilitar que los embalses de los Diques Punta Negra y Ullum puedan seguir siendo aprovechados para actividades recreativas.
Fuente: Prensa Gobierno
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.