
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La decisión la tomó el juez Julián Ercolini, en la causa por el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral, de Lázaro Báez.
Nacionales28/12/2016El juez Julián Ercolini decidió hoy el procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández y le ordenó un embargo por $10.000 millones, informó el Centro de Información Judicial (CIJ).
Todo esto en el marco de la causa por el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral, de Lázaro Báez, quien se encuentra detenido. Báez, un contratista de obra pública cuyo crecimiento patrimonial se ha revelado como sideral, era una persona de extrema cercanía con la familia Kirchner, desde la época en la que Néstor, el fallecido marido de la exjefa del Estado, gobernaba Santa Cruz.
La exPresidenta también fue procesada por administración fraudulenta agravada. Además, el magistrado dispuso el procesamiento de Julio De Vido, José López y Lázaro Báez, entre otros.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.