
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El mandatario acompañó al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, donde oficializaron al extitular de Minería de San Juan como funcionario del Gobierno nacional.
Locales10/01/2020Este viernes, en Capital Federal, se hizo oficial la designación del Alberto Hensel como secretario de Minería de la Nación. De esta manera, el exministro de Minería de la provincia, se suma al equipo de trabajo del presidente Alberto Fernández.
Con él, otra sanjuanina integrará la Secretaría que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a cargo de Matías Kulfas. Se trata de Silvia Gimbernat, quién asumió como subsecretaria de Minería.
En este acto estuvo presente el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; el diputado nacional Francisco Guevara; Andrea Polizzotto, flamante directora Nacional de Generación Hidroeléctrica; el ministro de Minería de la provincia, Carlos Astudillo; entre otros funcionarios locales.
Alberto Hensel es abogado, su último cargo como funcionario provincial fue el de ministro de Minería de San Juan. Tiene una larga trayectoria dentro del ámbito político. Fue docente en la Universidad del Salvador y se desempeñó como intendente de Sarmiento en 1995, 1999, 2007 y 2011.
Por su lado, Silvia Gimbernat se desempeñó como jefa de Asesores Legales del Ministerio de Minería de San Juan. Trabaja desde hace varios años en este rubro y se especializó en temas ambientales y mineros. Es especialista además en el diagnóstico y promoción de la minería y en su tarea en el gobierno provincia, se ocupó de la declaración de impacto ambiental. Con amplio conocimiento de la legislación minera, trabajó junto a Hensel en su gestión provincial.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.