
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
El gobernador Sergio Uñac recorrió las nuevas salas para atención médica inauguradas . Considerada de vanguardia, esta institución realiza trasplantes renales en la provincia .
Locales28/12/2016


Sergio Uñac, acompañado por el secretario de Salud Roberto Correa y el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabian Ejarque, participaron de la inauguración de las nuevas salas para atención médica que realizaron los directivos de la Clínica El Castaño encabezados por el doctor Walter Stoermann.


Luego de recorrer las nuevas instalaciones, fue el propio Stoermann el que comentó que 'este es un sueño que se inició hace tiempo. El Castaño tiene un proyecto estratégico para los próximos 25 años y es importante ir cumpliendo objetivos. El objetivo de este año fue inaugurar una nueva etapa en la clínica que naciera hace 8 años y que poco a poco hemos ido cumpliendo las pautas que nos propusimos'.
"Nos fuimos ampliando hasta tender una atención de 24 horas en clínica médica, cardiología, terapia intensiva, tomografía, de laboratorio e imagen. La idea es poder brindar medicina de excelencia, hoy contamos con 134 empleados que trabajan en nuestra clínica, brindando una excelente atención gracias a los cursos de capacitación que brindamos. Generar fuentes de trabajamos es un gran desafío y es un aporte que hacemos a la provincia", expresó el director de la institución.
Además, Stoerman afirmó que "la idea es paliar el déficit de camas, por ello es ampliarán a 40 camas en unos años más. La relación que tenemos con el ministro de Salud y con la Agencia San Juan de Inversiones es excelente, y siempre escucharon nuestras propuestas. Gracias a todos los que permiten que nuestra institución crezca día a día".
Por su parte, el secretario de Salud Roberto Correa, felicitó a los directivos por permitir que San Juan pueda contar con medicina de primera calidad. "Es muy importante invertir en calidad de atención médica. En poco tiempo más contaremos con el Hospital Rawson a pleno, con 520 camas, con una atención médica que lo convertirá en uno de los más importantes del país. Felicitar a Clínica El Castaño que ha hecho foco en la capacitación médica, en excelencia de aparatología y sobre todo atención médica", recalcó Correa.
El gobernador Sergio Uñac coincidió en las palabras vertidas por Roberto Correa y mencionó que "da gusto venir a participar con ustedes en este nuevo servicio que prestan a San Juan. Cuando hay seriedad en una empresa las cosas comienzan a desarrollarse y puedo observar que hay una planificación, mirando al futuro, estableciendo los pasos que se deben seguir para cumplirlos".
"Hoy es orgullo de los sanjuaninos, por eso pongo el Gobierno de la Provincia a disposición para inversiones, que además permiten generar más y mejor empleo. Felicitaciones a todos y espero que el 2017 nos encuentre unidos y trabajando. Este es el gran desafío, más de la obligación pública o privada que nos toque. Debemos establecer objetivos como provincia, ya que tenemos una de las más lindas del país. Este año fue muy intenso, de mucho trabajo, de escenarios políticos y económicos muy cambiantes, y sobre todo de grandes desafíos. Los convoco a seguir trabajando juntos", cerró el primer mandatario provincial.
Fuente: Prensa Salud Pública

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.