La senadora López Valverde celebró la retracción de precios de los medicamentos

La legisladora del Frente de Todos consideró que con Ginés González García como ministro de Salud “vuelve el Estado a atender las necesidades primarias de la gente”.

Política17/12/2019
Sen-Lopez-Valverde-editada

La senadora nacional del Frente Todos Cristina López Valverde, autora del proyecto de ley de Emergencia Farmacológica, celebró la reunión del ministro de Salud, Ginés González García, con los laboratorios nacionales y extranjeros para bajar el precio de los medicamentos y congelar importes por el tiempo de la emergencia.

“Lo propuesto por el flamante ministro de Salud va en el mismo sentido a lo que propuse junto con otros senadores y senadoras el pasado mes de septiembre. Celebramos la medida, y nos esperanzamos con un Estado que vuelva a atender las necesidades primarias de la gente, los derechos a la salud y a la continuidad del tratamiento médico no deben verse nunca más vulnerados”, expresó la senadora sanjuanina.

López Valverde presentó hace pocos meses un proyecto de ley para declarar la emergencia farmacológica en todo el territorio nacional por el plazo de 180 días, con el fin de garantizar el derecho a la salud y al tratamiento de la población afectada por la crisis económica: “Los medicamentos estuvieron dentro de los productos que más aumentaron en los últimos cuatros años, en algunos casos los precios aumentaron un 360% entre septiembre de 2015 y septiembre de este año”, precisó la legisladora.

Al respecto de las nuevas medidas de la cartera de Salud, la senadora López Valverde reconoció la importancia de jerarquizar nuevamente al Ministerio y confió en Ginés González García como “la persona más experimentada para atender el estado de emergencia en que se encuentra hoy la salud, en especial de los niños, niñas y las personas mayores”.

Fuente: Parlamentario

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.