
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
La legisladora del Frente de Todos consideró que con Ginés González García como ministro de Salud “vuelve el Estado a atender las necesidades primarias de la gente”.
Política17/12/2019


La senadora nacional del Frente Todos Cristina López Valverde, autora del proyecto de ley de Emergencia Farmacológica, celebró la reunión del ministro de Salud, Ginés González García, con los laboratorios nacionales y extranjeros para bajar el precio de los medicamentos y congelar importes por el tiempo de la emergencia.


“Lo propuesto por el flamante ministro de Salud va en el mismo sentido a lo que propuse junto con otros senadores y senadoras el pasado mes de septiembre. Celebramos la medida, y nos esperanzamos con un Estado que vuelva a atender las necesidades primarias de la gente, los derechos a la salud y a la continuidad del tratamiento médico no deben verse nunca más vulnerados”, expresó la senadora sanjuanina.
López Valverde presentó hace pocos meses un proyecto de ley para declarar la emergencia farmacológica en todo el territorio nacional por el plazo de 180 días, con el fin de garantizar el derecho a la salud y al tratamiento de la población afectada por la crisis económica: “Los medicamentos estuvieron dentro de los productos que más aumentaron en los últimos cuatros años, en algunos casos los precios aumentaron un 360% entre septiembre de 2015 y septiembre de este año”, precisó la legisladora.
Al respecto de las nuevas medidas de la cartera de Salud, la senadora López Valverde reconoció la importancia de jerarquizar nuevamente al Ministerio y confió en Ginés González García como “la persona más experimentada para atender el estado de emergencia en que se encuentra hoy la salud, en especial de los niños, niñas y las personas mayores”.
Fuente: Parlamentario

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.