
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Es el barrio Padre Carlos Barbero, en San Martín. El complejo fue entregado por el gobernador. La inversión fue de $66.118.338 y las casas tienen calefones solares.
Locales12/12/2019


Él gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, se trasladó al departamento San Martín donde entregó las 48 llaves a los nuevos adjudicatarios del barrio Padre Carlos Barbero. El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; el ministro de Infraestructura, Julio Ortiz Andino; el secretario de Vivienda, Robert Garcés; el director del IPV, Marcelo Yornet; el intendente de San Martín, Cristian Andino; el diputado departamental Miguel Sánchez, concejales y los vecinos del lugar.


“Un agradecimiento enorme a todos los sanjuaninos y sobre todo, a los vecinos de San Martín. Cada vez que se votó en estos últimos tiempos, acompañaron la gestión de gobierno que llevo con enorme responsabilidad. Lo decía ayer en mi discurso, no lo puedo llevar adelante solo o con mi equipo de trabajo, lo tenemos que hacer todos los sanjuaninos. En este departamento, en poco tiempo sumamos casas del Lote Hogar y un polideportivo muy esperado por ustedes. Solo me queda pedirles seguir trabajando juntos para llevar a San Juan a lo más alto en el país”, dijo el gobernador Sergio Uñac ante los funcionarios y vecinos que participaron del acto.
El nuevo complejo habitacional está ubicado en calle Avellaneda entre República y Cruz Godoy. La inversión de la obra fue de $66.118.338.
En el marco de la entrega de estas viviendas, el director del IPV, Marcelo Yornet, dijo: “Estamos acá en la entrega de un barrio de 48 viviendas, con dos tipologías, una de ellas para familias que tienen algún familiar discapacitado. Cuentan con una novedad, poseen calefón solar. Es importante que los propietarios lo disfruten y cuiden. Desde el IPV trabajaremos para continuar con la entrega de viviendas en todos los departamentos tal cual es la idea y el pedido del gobernador”.
El barrio Padre Carlos Barbero lleva su nombre en homenaje a un cura originario de San Martín que trabajó durante mucho tiempo en ese departamento.
El intendente de San Martín, Cristian Andino, también se dirigió a los presentes: “A las familias que reciben su casa hoy tienen la bendición de contar con su vivienda nueva. Cuando el gobernador se presentó para el primer periodo lo apoyamos porque uno de los pilares de su gobierno fue la construcción de viviendas. Así fue, y en este segundo mandato continúa por ese camino, brindado soluciones habitacionales a todos los sanjuaninos, en este caso a nuestros queridos vecinos. Me queda solo agradecerle al gobernador y a ustedes felicitarlos por su casa nueva”, dijo el funcionario.
Fuente: Prensa Gobierno

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.