A un año de gobierno, el 43% de los argentinos desaprueba la gestión de Macri

Solo el 25,9% de la gente la considera "positiva o muy positivia". Sin embargo, el optimismo crece de cara a 2017.

Política05/12/2016
Macri

A poco de cumplirse el primer aniversario de la asunción presidencial, el 43,1% de los argentinos considera que la gestión de Mauricio Macri fue negativa o muy negativa mientras que solo el 25,9 % la ve positiva, según un estudio publicado hoy.

Más de la mitad de la población (51,6 %) cree que el mandatario no está cumpliendo sus promesas de campaña, de acuerdo con una encuesta de la consultora Management & Fit publicada hoy en el diario Clarín.

Por otra parte, consultados sobre "la forma en que Mauricio Macri conduce el Gobierno", un 43,6 % de los encuestados da un aprobado al presidente y un 42,4% no.

Entre las medidas de este primer año de gobierno que despiertan más simpatía figuran la revisión del sistema de jubilaciones con la reparación histórica, la ampliación de las ayudas sociales por hijo y la retirada de los subsidios públicos a algunos servicios.

Esta última, en tanto, también entra en el ranking de las peores medidas económicas o sociales tomadas por el ejecutivo para muchos argentinos (20,2%), seguida por el acuerdo para cerrar el conflicto judicial con los holdouts por la deuda pública (15,8%).

Según el estudio, realizado a finales de noviembre a través de un sondeo a 2.000 personas, los argentinos no ven cambios a mediano plazo y el 40,3 % vaticina que la situación económica estará peor o mucho peor "en los próximos meses".

El 34,9 % sostiene que va a mejorar y para el 14,9% seguirá todo "igual". No obstante, en la comparación entre este año y lo que los argentinos esperan de 2017, el optimismo crece ya que para el 38,6 % el segundo año de gobierno de Macri "será mejor que el primero" frente al 31,9% que espera que sea peor y el 15,4 % que anticipa que no habrá diferencias.

Macri cumplirá su primer aniversario al frente de la Jefatura de Estado argentina el próximo 10 de diciembre.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.