
Uñac recibió a los disertantes de la Asamblea del Futuro
Sergio Uñac recibió al ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, acompañado por los tres especialistas que disertarán en la Asamblea del Futuro en San Juan.
Locales06/11/2019
La Asamblea de Futuro San Juan es un espacio social para democratizar las informaciones estratégicas, promover una movilización tecnológica de la comunidad educativa orientada a fortalecer la participación ciudadana en el Plan Estratégico San Juan 2030 y debatir sobre los "desafíos del futuro" para la provincia en el contexto de la Bi-Región Agua Negra, para la Región de Cuyo, para la Argentina y Latinoamérica, para toda la humanidad.
En el encuentro estuvieron presentes también el secretario de Medio Ambiente, Raúl Tello y los disertantes el rector del Centro de Formación Técnica de Coquimbo, Manuel Farías (Chile); el coordinador general del Sistema Intermunicipal de Cooperación Tecnológica de América Sur, Ricardo Harduim (Brasil); el director del Centro de Tecnologías para la Salud y Discapacidad del INTI, Rafael Kohanoff (Argentina).
Al término del encuentro el ministro Felipe De Los Ríos brindó detalles del mismo: "Hemos saludado al gobernador con los tres especialistas que hemos convocado a generar un espacio para el sector educativo que se complementa para generar conciencia en los alumnos de Nivel Inicial, Primario y Secundario y Superior con una mirada de cuidado del ambiente”.
Agregó el funcionario: “Arrancamos con la Asamblea del Futuro, cuyo objetivo es preservar esta gran casa que por distintos procesos que generamos diariamente en el consumo de energía discriminada, el uso del agua potable sin tener en cuenta que no solamente es el costo, sino también un recurso finito, como también el calentamiento global hace que el sector productivo vaya cambiando y vaya generando desempleo”.
El ministro Felipe De Los Ríos dijo que “este trabajo se debe transformar en ley para que sea política de Estado y que la conciencia ciudadana y del cuidado del ambiente no sea un spot publicitario y un recurso multimedial en un determinado momento, sino que sea una actitud de vida para los ciudadanos”.
En este sentido indicó que “los chicos han trabajado un documento previo, son 700 proyectos de escuelas primarias que se van a subir a un portal generado por el Ministerio de Educación y van a tener como consultores a gente del INTA, INTI y Conicet y van a interactuar a través de este portal para ir enriqueciendo el proyecto”.
De Los Ríos sostuvo que el objetivo es "vincular a los intendentes para trabajar conceptos de escuelas con carbono cero, la compensación de todo lo que usamos en demasía, en exceso, se debe compensar en un sistema de arbolado que pueda recuperar la condición climática y en esto los 700 clubes ambientales van a ser los actores directamente que van a propiciar los proyectos del colectivo común, es decir la resolución del problema”.
Fuente: Prensa Gobierno


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Marisa López rechazó las acusaciones del gobernador Orrego y defendió la gestión económica de Uñac
La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

