
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunió con los jefes de los bloques parlamentarios y autoridades para avanzar en el tratamiento legislativo del entendimiento.
El presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados analizó el futuro del Frente que perdió la las elecciones. "Tenemos que reflexionar cómo hacemos para licuar las tensiones que existen en la coalición", afirmó.
Política 04/11/2019El presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados, Mario Negri, destacó este sábado que el saliente mandatario, Mauricio Macri, es "absolutamente consciente de que hay que reformatear Cambiemos".
"A Macri le escuché decir en la reunión que tuvimos después de las elecciones que lo que más le preocupaba era que se mantenga la unidad de la coalición", sostuvo el coordinador del interbloque de Cambiemos en la Cámara baja.
En diálogo con FM Milenium, el cordobés afirmó: "Hay que pensar en otro Cambiemos, porque se cumplen etapas. En 2015 no hubo una coalición de Gobierno. En 2017 yo dije que había que dar un salto de calidad y poner a Cambiemos en otro nivel", manifestó Negri.
Y agregó: "Ahora que no vamos a gobernar y estamos todos en el llano tenemos que reflexionar cómo hacemos para licuar las tensiones que existen en la coalición, cómo encontramos un programa y, fundamentalmente, cómo honramos al 40 por ciento que nos votó".
En ese sentido, el referente de la Unión Cívica Radical (UCR) destacó que a la hora de repensar Cambiemos deben tener en claro que "no se trata de personas, sino de una coalición de partidos", aunque aclaró que "negar la existencia de Mauricio Macri es imposible". "El radicalismo tiene que mirarse en el espejo. Hay que actuar con mucha humildad y racionalidad", afirmó.
Fuente: Infonews
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunió con los jefes de los bloques parlamentarios y autoridades para avanzar en el tratamiento legislativo del entendimiento.
El presidente de la Cámara baja se reunió en el Salón de Honor de Diputados con el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, con el objetivo de afianzar la relación bilateral entre ambos países.
El presidente de la Cámara de Diputados cuestionó a quienes buscan “desgastar la figura presidencial y al Gobierno. Ya están mirando al 2023 y eso es un error. Lo que la sociedad espera es soluciones, no problemas", fustigó.
El titular de la Cámara de Diputados participó de las celebraciones de la creación de la ciudad de Comodoro Rivadavia junto a Eduardo “Wado” De Pedro, Mariano Arcioni y Máximo Kirchner.
A días de la aprobación en la Cámara baja del proyecto de Ley que habilita un acuerdo con el FMI, que hoy empieza a debatirse en el Senado, y evita que la Argentina entre en default, el titular de Diputados, Sergio Massa, afirmó: “Mi desafío y el desafío del Gobierno era tratar de construir el mayor consenso posible para encontrar una salida a este problema".
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto al gobernador Gustavo Sáenz, anunció el inicio de las obras del Nodo Logístico de General Güemes.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional señala que una seria de eventos climáticos afectarán de forma diversa las áreas regionales del país: calor intenso en el norte, frío y nieve en la zona cordillerana y el sur, y viento, lluvias y tormentas en la franja central.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Participan las cámaras mineras de Chile, Perú, México y la entidad del litio de la Argentina. Proponen un precio de referencia para el litio latinoamericano, donde se encuentra la mayor reserva del mundo de este mineral.
Maisa Rojas, una destacada científica climática con un doctorado de Oxford que dio el salto a la política este año, tiene la misión de fortalecer las normas ambientales del país andino y hacer que las empresas mineras rindan cuentas.
El dato de inflación de abril vació de contenido los números pactados para 2022. Esperarían a que se aclare el panorama antes de empezar a renegociar.
A pocos días del "tractorazo" amarillo, el Gobierno pone el foco en otro sector del campo: las cooperativas que buscan otro tipo de de economía, producción e incluso alimentación.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió al titular de Rotary International, Shekhar Mheta, con el eje puesto en problemáticas de medioambiente, desigualdad y progreso social en el mundo pospandemia.
En la sesión de hoy, los legisladores oficialistas intentarán tratar la derogación del art. 11° de la Ley 1181-A como una ley simple cuando en realidad necesitan los 2/3 porque se trata de una Ley Decisoria ya que las regalías "están dirigidas a la satisfacción del bien común" al ser la "retribución pecuniaria que debe abonarse al Estado Provincial por la extracción de los recursos naturales mineros de carácter no renovable" y que pertenecen a todos los sanjuaninos.