
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Con la participación de numerosos artistas y modelos en vivo se realizará este viernes desde las 19. Entrada gratuita y apto para todo público.
Locales01/11/2019


El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson(MPBA|FR), a través del Misterio de Turismo y Cultura, en colaboración con la Fundación Banco San Juan, invitan a la comunidad sanjuanina a disfrutar de uno de los eventos culturales más esperados: La Noche del Dibujo.


Este año celebra su cuarta edición y se presenta en el marco de la 1º Bienal Nacional de Dibujo (BND). La cita es este viernes 1, a partir de las 19hs con entrada gratuita para todo público.
Este año, La Noche del Dibujo propone intervenciones en todos los espacios del museo con la participación de más de 20 artistas invitados. Además, habrá modelos en vivo e invitación abierta a todo el público a dibujar con materiales y herramientas gratuitos. Los más chicos podrán desplegar su arte en un espacio en el Foyer del Museo.
Entre las actividades especiales, desde las 19.30, los artistas Eduardo Stupía y Valeria Gonzalez realizarán una visita guiada por las salas donde se exhiben las obras seleccionadas pertenecientes a la Bienal de Dibujo. A partir de las 20, la Fundación Banco San Juan otorgará $20.000 a un artista sanjuanino distinguido en la exposición de la Bienal.
El evento cultural más esperado se extenderá hasta las 00:00 con música en vivo y degustación de cerveza. Los sanjuaninos que asistan pasarán una noche diferente y llena de creatividad.
Fuente: Prensa Gobierno

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.