
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El vicepresidente primeros de Diputados, y presidente del Consejo Nacional Justicialista, promovió una acción legal para obtener datos sobre las empresas adjudicatarias de obras públicas viales durante el gobierno de Mauricio Macri.
Política30/10/2019


La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal intimó este miércoles a Vialidad a entregar información que le había sido negada al diputado José Luis Gioja relacionada con las distintas empresas que resultaron adjudicatarias de obras públicas viales durante el gobierno de Mauricio Macri.
La Sala I de la Cámara revocó un fallo el fallo de primera instancia e hizo lugar a la acción promovida por Gioja.


Los jueces ordenaron a la Dirección Nacional de Vialidad que provea al diputado Gioja en el plazo de 10 días las ofertas de aquellas empresas que resultaron adjudicatarias en el marco de la resolución de Vialidad 1126/2018.
Gioja también había pedido datos de los anteproyectos técnicos y la documentación sobre los montos de los contratos adjudicados para "los corredores viales A,B,C,E,F y Sur que forma parte de la licitación Pública Nacional e internacional del Proyecto Red de autopistas y Rutas Seguras, Proyecto PPP Vial-Etapa 1".
“Ese proyecto supuestamente iba a constituir una revolución en la obra pública nacional. Sin embargo, ante el rotundo fracaso de los contratos de PPP por falta de financiamiento de los contratistas, se encuentra paralizado sin que se haya construido un metro de rutas”, informó Gioja en un comunicado.
"Le mintieron a inversores y a todo el pueblo sobre las bondades de las PPP", sostuvo Gioja y agregó que "ahora le toca al nuevo gobierno arreglar estos desaguisados que sólo sirvieron para beneficiar a sus amigos del Club de la Obra Pública", finalizó diciendo.
Fuente: Prensa Gioja /Minuto Uno / Ambito.com

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.