
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las Jornadas de Capacitación sobre la Ley Provincial Nº 1812 –I de Responsabilidad Fiscal Municipal se realizaron en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Locales29/10/2019En la mañana de este martes, en el salón de actos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, con la presencia del ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, la secretaria de Hacienda, Marisa López, miembros del Tribunal de Cuentas, intendentes y colaboradores, se llevaron a cabo las Jornadas de Capacitación sobre “la Ley Provincial Nº 1812 –I, de Responsabilidad Fiscal Municipal”.
La misma estuvo dirigida a las autoridades municipales y sus colaboradores, como así también a las autoridades electas de cada municipio.
Una vez conformada la mesa de autoridades, la vicepresidente del Tribunal de Cuentas, Graciela Chaves, señaló: “El motivo de esta capacitación es que en enero del presente año entró en vigencia la ley número 1812 I, la cual se refiere a la responsabilidad fiscal municipal, y en base a ella es que los municipios deberán presentar el balance del corriente año. Uno de los objetivos principales de la ley es dar mayor transparencia a la gestión pública, en este caso de los diferentes municipios que conforman la provincia”.
Por su parte, el titular de Hacienda, Roberto Gattoni, destacó la importancia de contar con una norma de este tipo: “Acá están presentes organismos del Estado y municipios trabajando juntos y dando muestra de calidad institucional. Buscamos trabajar como gobierno único bajo una norma importante como es esta ley, aunando criterios para mostrar una gestión transparente ante la sociedad, buscando mejora la calidad de vida de la comunidad”.
Sobre esto, Gattoni señaló: “Si trabajamos en equipo seguramente la comunidad va a tener beneficios sociales indirectos. Hubo dos temas importantes en estos últimos tiempos, uno la Ley de Coparticipación, que les dio a los municipios autonomía, criterio de distribución y transparencia en el manejo de los recursos; y concomitante con esta ley se sancionó la norma de responsabilidad fiscal, que son un conjunto de reglas basadas en cuatro temáticas: la concepción del gasto corriente, reglas de empleo, reglas de último mandato y reglas de deuda”.
Por último destacó la importancia de esta normativa: “Crea un entorno para el manejo responsable de las cuentas públicas en una administración financiera que busca la transparencias de sus finanzas, en este caso referido a los municipios de la provincia”.
Se encontraban presentes en dicha jornada los intendentes de Albardón, Juan Carlos Abarca; de San Martín, Cristian Andino; de Ullum, Leopoldo Soler; de Jáchal, Miguel Vega; de la Capital, Franco Aranda; como así también los electos de Pocito, Armando Sánchez; y de Caucete, Romina Rosas.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.