
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
El gobernador destacó que "después de un acto eleccionario son muy pocas provincias que están como San Juan, entregando viviendas".
Locales29/10/2019
El gobernador Sergio Uñac presidió este lunes la entrega de 71 viviendas ubicadas en calle Laprida s/n, distrito San Isidro, en el departamento de San Martín.
Acompañaron al primer mandatario, entre otros funcionarios, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el intendente de San Martín, Cristian Andino; el director del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Juan Pablo Notario; el diputado provincial Rolando Cámpora, y adjudicatarios con sus familias.
El gobernador Uñac, tras felicitar a los adjudicatarios, manifestó que “en la tarde de hoy 71 familias pueden ver hecho realidad el sueño de tener su vivienda digna”.
Agregó que “después de un acto eleccionario son muy pocas provincias que están como San Juan, entregando viviendas a familias que se las merecen, en este caso en San Martín. Vamos a seguir en esta línea pensando que el Estado debe ser un Estado eficiente, como intentamos hacer en San Juan".
"En la tarde de hoy entregamos 71 viviendas, se están construyendo casas por el Lote Hogar, se están construyendo casas por cooperativas y vamos a seguir construyendo más viviendas para todos los sanjuaninos", aseguró Uñac.
Finalmente, el mandatario agradeció a todos los sanjuaninos “por seguir pensando que habitamos una de las provincias más lindas del país y que estamos llamados todos a construir una provincia con espacio para todos”.
También hablo el director del IPV, Juan Pablo Notario, quien señaló que en los últimos tres años y medio “ya se han entregado más de 8.000 viviendas y este año más de 1.500" y añadió que la construcción del barrio inaugurado fue financiada con fondos provinciales.
El funcionario se expresó además sobre la agenda próxima del IPV: “Queremos seguir construyendo en este 2020. Quedan muchos terrenos obtenidos a través del Banco de Tierras con colaboración de los municipios, para poder seguir planificando el futuro de esta provincia”.
El intendente de San Martín, Cristian Andino, por su parte aseveró que era “una tarde de mucha alegría" y destacó su "satisfacción por tener un gobernador federal que lleva obra pública a cada rinconcito de San Juan".
Andino recordó que “pasaron más de 25 años donde nunca el Estado provincial se acordó de San Martín, en particular de este distrito de San Isidro. Con esta entrega no vamos a satisfacer la demanda habitacional que hay en el departamento pero el compromiso es que vamos a seguir trabajando para que se sigan construyendo más viviendas”.
Fuente: Prensa Gobierno

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.