
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los empleados percibirán un 60% de la indemnización correspondiente por ley. La compañía Luque contaba con 19 supermercados distribuidos en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Catamarca.
Nacionales24/10/2019La cadena de Supermercados Luque con base en Tucumán confirmó el cierre de todas las sucursales y 1200 empleados quedaron en la calle.
Hace días, los trabajadores aceptaron el último ofrecimiento del empresario Emilio Luque: por la desvinculación total recibirán el pago de un 60% de la indemnización, en trece cuotas.
Son cerca de 360.000 pesos en promedio por persona.
La decisión fue confirmada por el Secretario de Encuadramiento Gremial de la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC), José Guzmán, y por uno de los delegados gremiales de Luque, Javier Martínez, al portal El Tucumano.
Ambos indicaron que fue una decisión de los empleados, tomada en asambleas en las distintas sucursales de la empresa.
“Esta decisión la toma cada trabajador. Nosotros peleábamos el 100% de indemnización, pero la compañía no tenía más”, explicó Guzmán.
Y agregó que quienes decidan hacer juicio a la firma de supermercados puede acudir de forma gratuita a SEOC para iniciar el trámite judicial.
Con sueldos promedio de $30.000, la indemnización ascendería a $360.000 por trabajador, que âsegún las cuotas acordadasâ significan unos $27.700. Estiman que los pagos se realizarán entre los 20 y 21 de cada mes, comenzando en octubre, mediante cheques.
La compañía Luque contaba con 19 supermercados distribuidos en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Catamarca.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.