
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las presentaciones las realizó el Instituto Nacional de Derechos Humanos del país trasandino. Distintas redes feministas y agrupaciones de derechos humanos denunciaron numerosos casos de abuso sexual por parte de las fuerzas de seguridad.
Mundo24/10/2019Al menos tres mujeres acusaron a las fuerzas de seguridad chilenas de haber sido abusadas sexualmente por uniformados de las fuerzas de seguridad del vecino país. Así lo aseguró el Instituto Nacional de Derechos Humanos de la República de Chile, que denunció ante la Justicia numerosos casos de abuso de poder, tres de ellos de índole sexual.
Según el organismo no gubernamental los hechos ocurrieron en los últimos días, a una semana de comenzadas las protestas en las calles chilenas.
En total se hicieron 21 acciones judiciales en favor de 53 personas, tres de ellas querellas por violencia sexual en comisarías.
En los testimonios, una de las víctimas de los carabineros afirmó que durante un operativo fue obligada a inclinarse sobre bolsas de basura y que en ese momento un militar la rozó con su fusil y la amenazó con violarla con ella.
En tanto, distintas redes feministas y agrupaciones de derechos humanos denunciaron numerosos casos de abuso sexual por parte de las fuerzas de seguridad.
Hasta el momento la crisis que detonó en las calles de Chile dejó al menos 15 muertos, cientos de heridos (muchos de ellos de balas policiales) y cerca de 1.500 detenidos.
Fuentes: Agencia Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".