
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
La diputada oficialista admitió que el Gobierno se "equivocó en algunas cuestiones monetarias", pero se mostró confiada en que Macri podrá dar vuelta el resultado de las PASO.
Política27/09/2019En el marco de su visita a Córdoba, la diputada Elisa Carrió volvió a disparar fuego amigo al asegurar que muchos integrantes de Cambiemos "le entregaron la victoria al PJ" en las PASO y hasta apuntó contra algunos ministros.
“Muchos de Cambiemos, incluyendo ministros, creyeron que estaba todo ganado y le entregaron la victoria al PJ”, señaló la referente del espacio gobernante al analizar el resultado de la PASO.
No obstante, coincidió con el presidente Mauricio Macri al afirmar que para ella las elecciones aún no sucedieron. "No sé cómo votó (la gente), yo cuando fui a votar dije que no registro voto hasta octubre", explicó.
Consultada sobre el escenario que se podrá dar el 27 de octubre, respondió: "Van a ver que hay que estar hasta las tres de la mañana (en la próxima votación) y que no se muevan los fiscales, que no se muevan. Esto es como el 83', yo ya estoy disfrutando".
En cuanto a la noche de las PASO, donde el oficialismo perdió por 15 puntos frente al candidato Alberto Fernández, Carrió rememoró que "parecía un velorio" pero aclaró, fiel a su estilo, que ella "estaba espléndida".
Y agregó: “Mauricio estaba como shockeado, y los otros creían que yo quería hablar para ganar espacio polÍtico. Yo creo que soy la única a la que le encanta asumir derrotas, porque soy la derrotada más exitosa de la Nación”.
Al analizar los motivos que llevaron a Cambiemos a perder las elecciones, Carrió remarcó la incapacidad del oficialismo para sostener una moneda estable. "Un país se hace con una Constitución, que se ha respetado con transporte, con infraestructura, sino no hay Nación, y con una moneda estable, que en realidad es la deuda pendiente que tenemos para todos los argentinos", sostuvo.
Fuente: Letra P
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.