
Fabián Martín reconoció errores: “Hemos perdido la elección y hemos hecho una lectura equivocada”
Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.
La diputada oficialista admitió que el Gobierno se "equivocó en algunas cuestiones monetarias", pero se mostró confiada en que Macri podrá dar vuelta el resultado de las PASO.
Política27/09/2019
En el marco de su visita a Córdoba, la diputada Elisa Carrió volvió a disparar fuego amigo al asegurar que muchos integrantes de Cambiemos "le entregaron la victoria al PJ" en las PASO y hasta apuntó contra algunos ministros.
“Muchos de Cambiemos, incluyendo ministros, creyeron que estaba todo ganado y le entregaron la victoria al PJ”, señaló la referente del espacio gobernante al analizar el resultado de la PASO.
No obstante, coincidió con el presidente Mauricio Macri al afirmar que para ella las elecciones aún no sucedieron. "No sé cómo votó (la gente), yo cuando fui a votar dije que no registro voto hasta octubre", explicó.
Consultada sobre el escenario que se podrá dar el 27 de octubre, respondió: "Van a ver que hay que estar hasta las tres de la mañana (en la próxima votación) y que no se muevan los fiscales, que no se muevan. Esto es como el 83', yo ya estoy disfrutando".
En cuanto a la noche de las PASO, donde el oficialismo perdió por 15 puntos frente al candidato Alberto Fernández, Carrió rememoró que "parecía un velorio" pero aclaró, fiel a su estilo, que ella "estaba espléndida".
Y agregó: “Mauricio estaba como shockeado, y los otros creían que yo quería hablar para ganar espacio polÍtico. Yo creo que soy la única a la que le encanta asumir derrotas, porque soy la derrotada más exitosa de la Nación”.
Al analizar los motivos que llevaron a Cambiemos a perder las elecciones, Carrió remarcó la incapacidad del oficialismo para sostener una moneda estable. "Un país se hace con una Constitución, que se ha respetado con transporte, con infraestructura, sino no hay Nación, y con una moneda estable, que en realidad es la deuda pendiente que tenemos para todos los argentinos", sostuvo.
Fuente: Letra P

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

En medio de la discusión por la reforma laboral que impulsa el Gobierno y las tensiones con la CGT, un informe elaborado por Reyes Filadoro y Enter Comunicación revela cómo imaginan su futuro laboral los jóvenes argentinos de entre 18 y 35 años.

El municipio confirmó que la inscripción será el 9 y 10 de diciembre a través de la aplicación LITO. Habrá cupos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

Quinta edición de este torneo de BMX que de a poco se viene transformando en un clásico de cada fin de año, con buena cantidad de bikers y ofreciendo un gran espectáculo alrededor, el organizador del evento nos brinda detalles de lo que se verá.