
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La decisión fue comunicada a los trabajadores esta mañana y de acuerdo a lo informado por los delegados de la firma encargada de fabricar motores diésel, se comprometieron a pagar las indemnizaciones y sueldos.
Nacionales27/09/2019La reconocida empresa, MWM Motores Diésel, anunció su cierre definitivo en su planta de Jesús María – Córdoba, dejando a más de 95 familias en la calle. Los delegados de la firma informaron que se comprometen a pagar las indemnizaciones y sueldos.
Mario Soria y Sergio Aramayo, delegados de la emisora aseguraron a Más Radio: “Veníamos de mal en peor, lo que nos extrañó es que este gerente venía bien a raja tabla. Habíamos firmado un acta donde por tiempo indeterminado no podían tocar nada. Siempre veíamos todo igual. La veíamos venir pero no pensábamos que era así”.
El intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, se comunicó con el Ministro de Trabajo de Córdoba, Omar Sereno, para solicitar la intervención de Trabajo y el mismo se comprometió a arribar la empresa en las próximas horas.
“Pensábamos que íbamos a seguir aguantando y son 100 familias que se quedan en la calle. Trataremos de ver como continuamos, la vida sigue. La fábrica más allá que cierre se han portado bien con nosotros pero nos vamos triste”, detallaron angustiados los empleados despedidos.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.