Ley de Emergencia Social: para la CGT, Macri y Peña "se lavan las manos"

La respuesta del gobierno al reclamo de la CGT y los movimientos sociales provocó más enojos y consideraron como una "falta de respeto" que razone en esos términos para descalificar el proyecto de ley que tiene media sanción del Congreso.

Política21/11/2016
CGT

Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, apuntó este domingo contra el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, por sus dichos en contra de La ley de Emergencia Social, y subrayó que "se lavan las manos" cuando afirman que "con una ley no se arregla el problema".

"Marcos Peña y el Presidente se lavan las manos al decir que con una ley no arreglamos el problema. Ellos son los que gobiernan y tienen que dar las políticas y las leyes para poder gobernar", aseguró uno de los tres jefes del triunvirato que lidera la CGT, en diálogo con Radio del Plata.

Agregó que es una "falta de respeto" que el Gobierno razone en esos términos para descalificar la medida del salario social complementario para los trabajadores informales, y de un aumento del 15 por ciento en las asignaciones universales por Hijo y Embarazo.

"Vamos a esperar que el Gobierno reflexione y no vete la ley de Emergencia Social. En el momento en que sucedan esas cosas se reunirá el Consejo Directivo y decidirá los pasos a seguir", advirtió el sindicalista cercano al massismo.

En relación a los trabajadores registrados, Acuña evaluó que este año "se perdió entre el 8 y el 10 por ciento del poder adquisitivo", lo cual a su criterio deja en evidencia "la falta de capacidad para gobernar" de la gestión de Cambiemos.

"El gobierno está gobernando para los ricos y los ricos se equivocan porque los que generan la riqueza son los trabajadores. Si está Argentina sigue funcionando como este año, vamos muy mal. El gobierno tiene que dar un golpe de timón en favor de los trabajadores", reclamó.

Fuente: Ambito Financiero

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto