
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Piden que se declare la Emergencia Judicial y reclaman aumento salarial. Si no hay respuesta habrá movilización el jueves 22 desde las 10 horas. En las provincias habrá asambleas en cada dependencia.
Nacionales14/08/2019La Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), emitió un comunicado solicitando que se declare la Emergencia Judicial y reclamó el segundo tramo de recomposición salarial de 2019. Además decretaron estado de alerta y un cese de actividades con movilización para el próximo jueves 22 de agosto en caso de no obtener respuestas favorables.
El gremio que comanda Julio Piumato alertó sobre el deterioro permanente en los lugares de trabajo: “La situación de precariedad en que desarrollamos nuestra función cotidiana fundamenta la insistencia con la que reclamamos la declaración de Emergencia Judicial. Las autoridades deben tomar cartas en el asunto antes de lamentar un Cromañón judicial”.
“Nuestro reclamo halla su basamento en el drama edilicio, la insuficiente provisión de insumos, el colapso del sistema de gestión informático, y la falta de personal en todas las oficinas judiciales que han visto multiplicarse, año tras año, los niveles de litigiosidad. En suma, todo aquello que perjudica la labor diaria”, argumentaron desde la UEJN.
Al mismo tiempo, hicieron hincapié en la necesidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación fije el segundo tramo de recomposición salarial de este año. La reacción de los mercados y la disparada financiera luego de las PASO recayó centralmente sobre la inflación y los salarios de los trabajadores.
Finalmente, explicaron que “la declaración de Emergencia implica exponer la realidad de la justicia a toda la sociedad. Y requiere, además, la conformación de una comisión mixta (Corte-Consejo-UEJN) para elaborar un plan plurianual que proyecte devolver a este Poder del Estado las condiciones necesarias para el cabal cumplimiento de su rol constitucional”.
El paro se realizará el jueves 22 de agosto desde las 10 horas y habrá concentración en el Palacio de Justicia, tanto en CABA, como en el Conurbano Bonaerense y en La Plata. En el resto del país se desarrollarán asambleas en cada dependencia.
Fuente: Mundo Gremial
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.