Argentina y Turquía en la lista de economías más riesgosas del mundo

El FMI rebajó la proyección del PBI para América Latina y confirmó su proyección de caída del PBI argentino de 1,3% para este año y apenas un rebote del 1,1% para el 2020.

Economía24/07/2019
FMI

El Fondo Monetario Internacional ( FMI) ubicó ayer a la Argentina junto a Turquía en la lista de economías más riesgosas del mundo, al advertir que el crecimiento mundial "precario" está supeditado a que se mantenga la confianza de los mercados, en particular en los países emergentes que atraviesan "tensiones".

Al presentar la última actualización del informe "Perspectivas de la Economía Mundial", cuya última edición se había publicado en abril, el organismo de crédito multilateral confirmó su proyección de caída del PBI argentino de 1,3% para este año y apenas un rebote del 1,1% para el 2020, tal como había anticipado en el Staff report dado a conocer la semana pasada.

En ese sentido, el crecimiento mundial, según el FMI, alcanzará el 3,2% este año y 3,5% en 2020, con una rebaja de 0,1 puntos porcentuales en cada caso.

En tanto, redujo el pronóstico para América Latina en 0,8 puntos, ya que pasó de 1,4% a 0,6%.

"La considerable revisión a la baja para 2019 refleja las rebajas de las calificaciones crediticias de Brasil y México", indicó el Fondo. En cuanto al principal socio comercial de la Argentina, planteó que "el ánimo se ha deteriorado notablemente, dada la persistente incertidumbre acerca de la aprobación de la reforma de las pensiones y otras reformas estructurales".

Para el organismo, un menor crecimiento mundial es resultado de "un agravamiento de la tensión en grandes mercados emergentes que actualmente están inmersos en difíciles procesos de ajuste macroeconómico (como Argentina y Turquía)".

Fuente: BAE Negocios

Lo más visto