
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Se trata del Encuentro contra Cebos Tóxicos, que se desarrollará el próximo 25 de julio. La capacitación-taller contará con disertaciones de especialistas de la Fundación Bioandina, CONICET e investigadores de la provincia de San Juan
Locales19/07/2019En el marco de la Estrategia Nacional Contra el Uso de Cebos Tóxicos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realiza el ENCT (Estrategia Nacional Contra Cebos Tóxicos), en el marco de un trabajo articulado para preservar al cóndor, ave emblemática y especie clave en el equilibrio del ecosistema andino.
Esta estrategia está orientada a la elaboración de una guía de buenas prácticas sobre el cuidado de la fauna local y parte de la construcción participativa de las instituciones protagonistas involucradas en esta problemática. Las acciones previstas se sustentan en cinco pilares fundamentales: campañas educativas, encuestas a pobladores rurales, talleres de capacitación, entrega de kits de urgencia y estudios de toxicología.
El encuentro se desarrollará el próximo 25 de julio, desde las 8:30 horas en la Sala de Vicegobernadores de la Cámara de Diputados de San Juan.
La jornada se desarrollará bajo la modalidad capacitación-taller y contará con las disertaciones de especialistas de la Fundación Bioandina, CONICET e investigadores de la provincia de San Juan. Algunos de los temas a tratar serán los efectos de los cebos tóxicos en los cóndores, casos de intoxicación en la provincia, protocolos de actuación, entre otros
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".