
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
La Junta Electoral provincial observó 300 postulantes seccionales y distritales de Despertar, porque los documentos están mal. En el espacio dicen que “alguien ha cambiado la página y modificado todos los DNI de nuestros candidatos”.
Política23/06/2019


La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires envió un oficio en el que le dice a los apoderados del Frente Despertar que 300 de sus candidatos en la provincia de Buenos Aires, tanto seccionales como distritales no están en el padrón electoral bonaerense. Si esta anomalía no es corregida, el frente que lleva como candidato a presidente a José Luis Espert no podrá presentar candidatos en el territorio provincial.


La extensa lista incluye, incluso a la candidata a vicegobernadora Patricia Esther Castro y, entre otros al actor Ivo Cutzarida, quien está anotado para encabezar la lista de legisladores por la Segunda sección electoral. Cutzarida ya fue candidato y no tuvo problemas en su postulación anterior.
“La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires nos ha cambiado, o alguien ha hackeado la página y ha cambiado todos los DNI de todos nuestros candidatos en la Provincia; entonces todos están observados como que no aparecen en el padrón”, dijo el dirigente Hugo Bontempo, tercero en la nómina de diputados nacionales por la Provincia y uno de los encargados de hacer la carga de candidaturas.
“Nosotros hemos chequeado tres veces cada número de cada candidato y no es posible que todos aparezcan como que no estén en el padrón”, insistió Bontempo, quien asegura que “es más que evidente que el gobierno de la Provincia y el gobierno Nacional no quieren que Espert aparezca porque las encuestas cada vez nos están dando mejor”.
En el espacio tomarán las medidas pertinentes para responder las observaciones y asegurarse que la boleta completa esté en cada mesa bonaerense en las PASO de agosto.
Fuente: La Tecla

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.