
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Desde el mismo Frente de Todos, señalaron que la flamante incorporación del espacio podría encabezar la papeleta de legisladores nacionales. Así lo aseguró Felipe Solá, quien sonaba para ocupar dicho puesto.
Política17/06/2019


A menos de una semana para el cierre de listas, son pocas las certezas de cara a los armados de listas de los frentes. Así, el Frente de Todos no escapa a la realidad electoral y entre las pocas certezas, o que así parecieran serlo, se encuentran el binomio presidencial y el bonaerense. El resto, una incógnita.


De esa manera, el diputado nacional y uno de los ex precandidatos a Presidente, Felipe Solá, arrojó esta mañana un escenario de unidad con puestos para todos. Claro, el acuerdo entre el peronismo, kirchnerismo y massismo, despertó muchas especulaciones.
Una de ellas era la posibilidad de que Sergio Massa compita en una PASO contra Alberto Fernández y Cristina Fernández. Sin embargo, desde el entorno del tigrense confiaron a LaTecla.info que no le ven asidero a dicha variante: “no es una posibilidad que creemos que avance”, dijeron.
En ese sentido, Solá sostuvo este lunes, que Massa podría formar parte de la misma boleta que los Fernández. “Creo que Sergio Massa va a encabezar la lista de diputados nacionales”, sostuvo el ex gobernador en declaraciones radiales.
En caso de avanzar con la hipótesis expresada por Solá, la papeleta de la oposición quedaría conformada por Alberto Fernández presidente, Cristina vicepresidenta, Massa diputado nacional, Axel Kicillof gobernador y Verónica Magario vicegobernadora.
Vale recordar que, una de las variantes que manejaba el espacio, tal como detalló LaTecla.info, era la posibilidad de que Solá sea el número uno de los diputados nacionales y margine a Máximo Kirchner al tercer escalón de la lista. Claro, algunos intendentes habían pedido por el hijo de la ex presidenta, devenido a armador bonaerense.
Fuente: La Tecla

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.