
Familias de distintos departamentos recibieron elementos ortopédicos
La asistencia realizada por la cartera social, busca que los pacientes encuentren una respuesta concreta en su problemática de salud.
Locales11/06/2019
En el marco del Programa de Prótesis y Órtesis, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Subsecretaría de Asistencia Social, concretó una nueva entrega de silla de ruedas postural a medida, con sistema tilt, asiento y respaldo a 90°, apoya brazos y pies rebatibles extraíbles, pechera de contención, para la pequeña Zahira Torres Carrión (5), con diagnóstico de encefalopatía crónica no evolutiva, cuadriparesia diatónico, de Rawson; un andador pediátrico, para Martina Quiroga (5), con parálisis cerebral severa, de Caucete; un Bi Pap para Oscar Corrales (63), con Epoc, de Pocito; audífonos para ambos oídos, para María Rosa Paredes (58), de Rawson; y 60 pilas para implante coclear, para la beneficiaria Aimara Díaz.
Con una importante asistencia, para estas familias en situación de vulnerabilidad social, la cartera social, ejecuta políticas de inclusión, con una inversión de casi $300 mil pesos en este caso.
La entrega de los elementos ortopédicos, realizada este martes en la Sala de Situación de la cartera social, contó con la presencia del secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Asistencia Social, Javier Rodríguez; el director de Asistencia Directa, Marcos Andino y la directora de la Residencia de Adultos Mayores Eva Perón, Sonia Recabarren; y beneficiarios con sus respectivos familiares.
En una conversación comprometida, los funcionarios se interiorizaron de las situaciones por las que atraviesan los beneficiarios y quedaron al servicio de sus familias para brindar asistencia como ministerio, mientras así lo necesiten.
En esta ocasión, Lucio González, secretario de Promoción Social, expresó que "las políticas deben procurar que la inversión en salud refleje las prioridades de la gente. Sin financiamiento público, hay familias que no podrían costear los servicios que requieren para mejorar su estado de salud, en este contexto el Ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno de la Provincia lo ven como una inversión social”.
El subsecretario de Asistencia Social, Javier Rodríguez, dijo, “reconocemos un gran desarrollo de la provincia en lo que tiene que ver con la obra pública, con el empleo y también con una gran mirada hacia lo social. Es un gran trabajo del Estado provincial acompañando a los sanjuaninos, que de otra forma sería muy difícil de que lo puedan alcanzar. De nuestra parte, como ministerio, cumpliendo con los requerimientos de los sanjuaninos, que le van a permitir desenvolverse diariamente y evolucionar en la rehabilitación”.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, la asistencia social, es la que gestiona recursos a familias que están en situación de ayuda económica o emocional. Durante el año 2018, se abordaron distintos casos en la provincia, con un enfoque integrador e inclusivo de personas, familias y grupos sociales, lo que implicó una multisectorialidad de abordajes, en pos de un desarrollo pleno.
Fuente: Prensa Desarrollo Humano


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.


