
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La asistencia realizada por la cartera social, busca que los pacientes encuentren una respuesta concreta en su problemática de salud.
Locales11/06/2019En el marco del Programa de Prótesis y Órtesis, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Subsecretaría de Asistencia Social, concretó una nueva entrega de silla de ruedas postural a medida, con sistema tilt, asiento y respaldo a 90°, apoya brazos y pies rebatibles extraíbles, pechera de contención, para la pequeña Zahira Torres Carrión (5), con diagnóstico de encefalopatía crónica no evolutiva, cuadriparesia diatónico, de Rawson; un andador pediátrico, para Martina Quiroga (5), con parálisis cerebral severa, de Caucete; un Bi Pap para Oscar Corrales (63), con Epoc, de Pocito; audífonos para ambos oídos, para María Rosa Paredes (58), de Rawson; y 60 pilas para implante coclear, para la beneficiaria Aimara Díaz.
Con una importante asistencia, para estas familias en situación de vulnerabilidad social, la cartera social, ejecuta políticas de inclusión, con una inversión de casi $300 mil pesos en este caso.
La entrega de los elementos ortopédicos, realizada este martes en la Sala de Situación de la cartera social, contó con la presencia del secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Asistencia Social, Javier Rodríguez; el director de Asistencia Directa, Marcos Andino y la directora de la Residencia de Adultos Mayores Eva Perón, Sonia Recabarren; y beneficiarios con sus respectivos familiares.
En una conversación comprometida, los funcionarios se interiorizaron de las situaciones por las que atraviesan los beneficiarios y quedaron al servicio de sus familias para brindar asistencia como ministerio, mientras así lo necesiten.
En esta ocasión, Lucio González, secretario de Promoción Social, expresó que "las políticas deben procurar que la inversión en salud refleje las prioridades de la gente. Sin financiamiento público, hay familias que no podrían costear los servicios que requieren para mejorar su estado de salud, en este contexto el Ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno de la Provincia lo ven como una inversión social”.
El subsecretario de Asistencia Social, Javier Rodríguez, dijo, “reconocemos un gran desarrollo de la provincia en lo que tiene que ver con la obra pública, con el empleo y también con una gran mirada hacia lo social. Es un gran trabajo del Estado provincial acompañando a los sanjuaninos, que de otra forma sería muy difícil de que lo puedan alcanzar. De nuestra parte, como ministerio, cumpliendo con los requerimientos de los sanjuaninos, que le van a permitir desenvolverse diariamente y evolucionar en la rehabilitación”.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, la asistencia social, es la que gestiona recursos a familias que están en situación de ayuda económica o emocional. Durante el año 2018, se abordaron distintos casos en la provincia, con un enfoque integrador e inclusivo de personas, familias y grupos sociales, lo que implicó una multisectorialidad de abordajes, en pos de un desarrollo pleno.
Fuente: Prensa Desarrollo Humano
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.