
Ibaceta advirtió sobre el impacto del RIGI y pidió que la nueva ley minera fortalezca a los proveedores locales
El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.
La asistencia realizada por la cartera social, busca que los pacientes encuentren una respuesta concreta en su problemática de salud.
Locales11/06/2019
En el marco del Programa de Prótesis y Órtesis, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Subsecretaría de Asistencia Social, concretó una nueva entrega de silla de ruedas postural a medida, con sistema tilt, asiento y respaldo a 90°, apoya brazos y pies rebatibles extraíbles, pechera de contención, para la pequeña Zahira Torres Carrión (5), con diagnóstico de encefalopatía crónica no evolutiva, cuadriparesia diatónico, de Rawson; un andador pediátrico, para Martina Quiroga (5), con parálisis cerebral severa, de Caucete; un Bi Pap para Oscar Corrales (63), con Epoc, de Pocito; audífonos para ambos oídos, para María Rosa Paredes (58), de Rawson; y 60 pilas para implante coclear, para la beneficiaria Aimara Díaz.
Con una importante asistencia, para estas familias en situación de vulnerabilidad social, la cartera social, ejecuta políticas de inclusión, con una inversión de casi $300 mil pesos en este caso.
La entrega de los elementos ortopédicos, realizada este martes en la Sala de Situación de la cartera social, contó con la presencia del secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Asistencia Social, Javier Rodríguez; el director de Asistencia Directa, Marcos Andino y la directora de la Residencia de Adultos Mayores Eva Perón, Sonia Recabarren; y beneficiarios con sus respectivos familiares.
En una conversación comprometida, los funcionarios se interiorizaron de las situaciones por las que atraviesan los beneficiarios y quedaron al servicio de sus familias para brindar asistencia como ministerio, mientras así lo necesiten.
En esta ocasión, Lucio González, secretario de Promoción Social, expresó que "las políticas deben procurar que la inversión en salud refleje las prioridades de la gente. Sin financiamiento público, hay familias que no podrían costear los servicios que requieren para mejorar su estado de salud, en este contexto el Ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno de la Provincia lo ven como una inversión social”.
El subsecretario de Asistencia Social, Javier Rodríguez, dijo, “reconocemos un gran desarrollo de la provincia en lo que tiene que ver con la obra pública, con el empleo y también con una gran mirada hacia lo social. Es un gran trabajo del Estado provincial acompañando a los sanjuaninos, que de otra forma sería muy difícil de que lo puedan alcanzar. De nuestra parte, como ministerio, cumpliendo con los requerimientos de los sanjuaninos, que le van a permitir desenvolverse diariamente y evolucionar en la rehabilitación”.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, la asistencia social, es la que gestiona recursos a familias que están en situación de ayuda económica o emocional. Durante el año 2018, se abordaron distintos casos en la provincia, con un enfoque integrador e inclusivo de personas, familias y grupos sociales, lo que implicó una multisectorialidad de abordajes, en pos de un desarrollo pleno.
Fuente: Prensa Desarrollo Humano

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.